Borrar
Kevin Fernández y Adrian López entregan a Chechu Rubiera el emblema del Foro Comunicación y Escuela. :: J. SEIJO
Valores contra la crisis en el deporte
Más Deporte

Valores contra la crisis en el deporte

El exciclista gijonés insta a la familias a promover la práctica deportiva para formar en el «esfuerzo y el sacrificio» Chechu Rubiera participa en Vegadeo en el IV Foro Comunicación y Escuela

SARA GARCÍA

Martes, 29 de mayo 2012, 02:15

«Les pregunté a los chavales si alguno practicaba ciclismo y decían que todos tenían bici, pero salvo un par de ellos, también comentaron que no la usaban mucho». Chechu Rubiera, ciclista ya retirado y miembro del cuerpo técnico de la Federación Asturiana de Ciclismo, se bajó ayer de la bicicleta para abordar con los alumnos el Instituto de Educación Secundaria Luis y Elisa Villamil, en Vegadeo, todo lo relacionado con el deporte al que ha dedicado, y dedica, su vida.

Fue un encuentro de ida y vuelta en la Casa Cultura veigueña, dentro de las actividades del IV Foro Comunicación y Escuela. Los jóvenes plantearon sus preguntas -vinculadas al material necesario para el ciclismo de competición, a cómo se motivan los deportistas y qué se siente cuando se alcanza un éxito deportivo- y Chechu también quiso saber sobre la actitud que muestran las nuevas generaciones hacia el deporte. Cada vez hay menos licencias federativas no sólo en ciclismo, sino en todos los deportes, salvo el fútbol.

«Creo que es en el ambiente familiar donde se tiene que incentivar a practicar algún deporte», explicaba Chechu, que considera que la actividad deportiva cultiva y potencia valores tan importantes para salir adelante como el «esfuerzo, el sacrificio y la vida sana». Eso sí, también asumió que quizás desde las federaciones se podría hacer algo más, aunque incidió en que la base para promover el deporte radica en las familias.

Fruto de esta situación, el ciclismo base en el Principado no atraviesa sus mejores momentos. «Estamos peor de como se estaba -reconocía Chechu- ya que en categorías inferiores de la cantidad sale la calidad y hay pocas licencias». También apuntó, eso sí, que en cuanto al ciclismo profesional el nivel de los asturianos es «espectacular», con nombres como Samuel Sánchez (Euskaltel), Carlos Barredo (Rabobank), Dani Navarro (Saxo Bank), Benjamín Noval (Saxo Bank), Joaquín Sobrino (Tableware), Rubén Menéndez (Start Cycling) y, ahora sin equipo, Santi Pérez.

Chechu también se refirió al recién finalizado Giro, con la victoria final de Hesjedal y el segundo puesto de 'Purito' Rodríguez. «Ratificó lo que digo yo siempre de que es la carrera más guapa y emocionante del calendario», comentó el gijonés, que cuenta con su haber con dos triunfos de etapa en la ronda italiana.

Un Tour «descafeinado»

En cuanto al Tour, no se mordió la lengua en calificar de «descafeinada» esta edición al no estar presente Alberto Contador, «el mejor corredor del mundo».

Desde su punto de vista, «falta al sentido común» que se sancione a un deportista por «tomar algo de forma involuntaria y que además no influyó en la competición», en alusión a la sanción por haberse hallado cinco picogramos de clembuterol en la sangre del ciclista madrileño. «La lucha contra el dopaje busca proteger la igualdad de condiciones en la competición y la salud del ciclista, dos aspectos que no se vulneraron en este caso», sentenció ayer en Vegadeo Chechu Rubiera tras la charla que impartió dentro del Foro que coordina Luis Felipe Fernández García.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Valores contra la crisis en el deporte