Borrar
Varias personas comen en el comedor de la Cocina Económica, en la calle de Mieres. :: PALOMA UCHA
Albergue y Cocina Económica necesitan 800.000 euros para acabar el año
GIJÓN

Albergue y Cocina Económica necesitan 800.000 euros para acabar el año

Ambos temen el recorte del 20% en la subvención del Principado, así como la caída de las ayudas de las cajas de ahorro

CHELO TUYA

Viernes, 25 de mayo 2012, 11:36

La Fundación Albergue Covadonga -entidad de la que depende el único alojamiento de la ciudad para transeúntes- y la Asociación Gijonesa de Caridad -entidad de la que depende el único comedor social, el que gestiona la Cocina Económica- necesitan dinero. Hasta 800.000 euros para lograr acabar un año en el que la demanda sigue creciendo al ritmo de los anteriores -con incrementos de un 7% más- y en el que las aportaciones de administraciones y entidades bancarias están más en entredicho que nunca. Un 20% menos anunció ya el Ejecutivo autonómico saliente que ofrecerá durante este ejercicio a ambas, mientras que las obras sociales de las cajas de ahorro ya han avisado de que, probablemente, en 2012 no haya ninguna posibilidad de colaborar.

En el caso del Albergue Covadonga eso significa que de los 360.000 euros que les cuesta el programa residencial -sus 55 plazas abiertas 24 horas los 365 días del año, más desayunos, comida y cenas, así como ropero-, el 60% estaría en el aire, ya que lo forma, fundamentalmente, fondos llegados del Ayuntamiento de Gijón, el Principado y las obras sociales de las cajas. Son 214.000 euros cuestionados. Según explicó el vicepresidente de la fundación, Lorenzo Mariñas, «estoy horrorizado con las cuentas» porque en 2011 «nos salvó de la crisis una donación de última hora. Una mujer que nos dejó en su testamento 30.000 euros. Si no llega a ser por ella no sé qué habríamos hecho».

La Asociación Gijonesa de Caridad -que da desayunos, comidas y cenas, además de alojamiento en residencia de media estancia y minipisos para familias- ya sabe que de su presupuesto, fijado en 1.078.000 euros para 2012, faltarán 50.000 euros. Además, también sabe que restará de la subvención del Principado, aunque no cuánto, «así como de las cajas. Ya nos han dicho que este año está la cosa fastidiada. Tenemos confirmadas las de la Caja Rural, tanto la de Gijón como la de Asturias, y espero que la de Cajastur», afirmó el presidente de la entidad, Luis Torre.

Según sus cifras, «a nosotros, ahora, nos faltan 600.000 euros para acabar el año», porque sólo en cinco meses «hemos consumido ya el 20% del presupuesto calculado inicialmente».

Convenio con pensiones

El problema es que esa merma en los ingresos, siempre acuciante cuando se habla de servicios sociales tan claves como estos, llega en un momento de máximo incremento de la demanda de ayuda. Las colas ante el comedor de la Cocina Económica son tan largas como diarias, mientras que en el Albergue Covadonga no hay día en el que no tengan que decir que no hay sitio a alguna persona sin recursos. «Tenemos conveniadas cuatro plazas con pensiones de la ciudad, que en ocasiones llegan a ocho».

Porque, tal y como ayer adelantó EL COMERCIO, en 2011 el Albergue Covadonga batió todos sus récords de actividad, con 1.180 personas alojadas en sus instalaciones a lo largo del año, una cifra que casi duplica a la registrada en 2002. De hecho, nunca, hasta el año pasado, había superado el dispositivo gijonés las 12.000 estancias anuales. Sin embargo, cerró 2011 con 14.299.

Cifras igualmente crecientes, y alarmantes, presentó la Cocina Económica. El único comedor social de la ciudad ofreció el año pasado 146.539 servicios, lo que supuso tener a la mesa a un 7% más de personas que el año anterior. El momento de mayor afluencia es, como siempre, el de la comida, servicio que rozó los 75.000 platos anuales. Sin embargo, el crecimiento afectó tanto a los desayunos como a las cenas, hasta llegar a los 400 comensales cada día. Una cifra que será mayor en 2012. Según Marisela Cueto, directora de la Cocina Económica, «la situación sigue creciendo. El miércoles, por ejemplo, batimos nuestro récord de cenas: 180, cuando la cifra habitual no suele pasar de 140».

Sin agua caliente

A la necesidad de ingresos para alimentación -«algunos comedores están rebajando platos, pero nosotros no hemos llegado a eso», explica Cueto-, se unen problemas de mantenimiento, como los que sufre el edificio del albergue, en el que no hay agua caliente para todos los usuarios.

Por ello, desde UPyD se pidió ayer «mayor implicación desde el Ayuntamiento» con esta fundación, incluso que retome «el proyecto de trasladarlo al nuevo edificio de El Natahoyo, previsto para tal fin».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Albergue y Cocina Económica necesitan 800.000 euros para acabar el año