Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Domingo, 20 de mayo 2012, 13:30
Aprender, divertirse y colaborar con un proyecto que crece día a día. Con estos objetivos Mavea organizó este fin de semana su primer 'Testing Fotográfico de Biodiversidad' en los espacios situados en torno a la ría y en el que participó una veintena de personas que recorrieron, prismáticos y cámaras fotografías en ristre para no perderse nada, zonas como las de Zeluán, Xagó y Verdicio.
El tiempo acompañó y permitió que pudieran fotografiar desde plantas a aves, pasando por almejas y otro tipo de moluscos presentes en este espacio natural. Hoy está previsto que se repita la experiencia, aunque, el mal tiempo que anunciaban los meteorólogos hacía temer a los miembros de Mavea que iba a ser necesario suspender la experiencia del domingo.
Los participantes en la de ayer tuvieron más suerte. A primera hora, con la marea baja, incluso pudieron entrar en las aguas de Zeluán para fotografiar sus limos. Además, alrededor de 3.000 aves les acompañaron en una zona de referencia para la ornitología en Asturias. Lástima que por la tarde comenzara a llover mientras se celebraba la visita guiada que todos los fines de semana organiza esta asociación ecologista en colaboración con la Mancomunidad Comarca Avilés.
En todo caso, hoy seguro que ya comienza a verse en internet las imágenes que los aficionados tomaron en la jornada de ayer. La página web wwww.biodiversidadvirtual.org será la plataforma de difusión para la naturaleza del entorno de la ría de Avilés.
Biodiversidad Virtual es una plataforma creada por un grupo de naturistas hace casi veinte años que comenzó siendo un espacio dedicado a los insectos en la que los aficionados enviaban las fotos y los especialistas las identificaban. Ahora es una de las mayores bases de datos de biodiversidad de España y probablemente del mundo.
Los ciudadanos hacen crecer las galerías al incorporar sus propias fotos, generando una base de datos geolocalizada. Los participantes en la actividad de Mavea de ayer recorrieron metro a metro la zona para no dejar de fotografiar o filmar ninguna especie que se pusiera a mano y poder subirla ahora a esta web naturista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.