

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 18 de mayo 2012, 02:10
En el año 1995 un grupo de naturalistas se dio cuenta del enorme crecimiento que la fotografía estaba teniendo entre la gente, uno de cuyos efectos era atraer a la naturaleza a público no especializado. Decidieron crear un proyecto denominado "Insectarium Virtual", en el que cualquiera que hiciese fotos de insectos podía enviarlas a la web para que se las identificasen especialistas. Por un lado se conseguía la satisfacción del fotógrafo, y por otro se creaba una base de datos georreferenciada, es decir, se iba construyendo un atlas de distribución de insectos españoles basado en fotografías. Fue tal el éxito, apoyado en el boom de la fotografía digital, que se fue ampliando a otros grupos de animales.
En el año 2008 se creó otra web denominada 'Herbarium Virtual'. Pero viendo el auge y diversificación que creaba toda esta historia, en el mismo año 2008 se fusionan ambas webs y se constituye 'Biodiversidad Virtual' (BV). Entonces aumentó el número de galerías fotográficas, tantas como intereses tenían los colaboradores (meteorología, actividades humanas, etc.). Para gestionar este proyecto se constituyó la asociación 'Fotografía y Biodiversidad'.
Nace BV
Así, Biodiversidad Virtual es una plataforma de participación ciudadana a través de internet. La construye el ciudadano de a pie al incorporar sus propias fotos, generando una base de datos fotográfica geolocalizada. Nunca hubo en este país una actividad naturalista con tantos miles de colaboradores.
El objetivo de la plataforma es el aporte de datos para el conocimiento de la biodiversidad, la conservación de las especies y sus hábitats, y la divulgación de la naturaleza.
La fotografía digital, por su enorme accesibilidad y sencillez, ha sido fundamental en la aparición y desarrollo de BV. Además, cumple el código ético de acercamiento no agresivo con el medio, en concordancia con la filosofía de BV, que pretende mostrar y difundir un profundo respeto por la naturaleza.
Uno de los medios empleados con más éxito por esta plataforma para la obtención de datos, lo constituyen los testing de biodiversidad. Un testing consiste es un muestreo fotográfico de campo exhaustivo y ordenado en busca del mayor número posible de especies. Se realizan por toda España y cualquiera que lo desee puede participar (son gratuitos). Las fotos obtenidas se suben a la web de la plataforma (http://www.biodiversidadvirtual.org/), cuyos especialistas identifican las especies, y los datos obtenidos se ceden a asociaciones científicas, instituciones y plataformas conservacionistas.
La biodiversidad fotografiada durante los testings y demás aportaciones queda reflejada a través de 17 galerías de fotografías georreferenciadas, en constante crecimiento gracias a la participación ciudadana.
Cualquiera puede participar en BV, ya que no se requiere ni ser un profesional ni tener una cámara cara. Sólo necesitas una cámara de fotos o vídeo. Tu pones la foto, el lugar y la fecha, y Biodiversidad Virtual identifica la especie. De este modo entras a participar en la mayor base de datos de biodiversidad libre y gratuita de España (¡y puede que del mundo!).
En Asturias
En nuestra región las actividades específicas de la plataforma comenzaron el año pasado. Algunas crónicas de los testings se pueden ver en el blog creado para ello: http://www.bvasturies.blogspot.com.es/
Mañana y pasado se realizarán testings cerca de Avilés: el sábado en el Monumento Natural de Zeluán y el domingo en la playa de Xagó. Cualquier persona está invitada a presentarse allí y participar. Saldremos a las 10 horas del aparcamiento de San Balandrán.
Además, se creará el primer Punto de Información sobre la Diversidad Biológica en Asturias: el Punto BV 'Estuario de Avilés'. Para ello se instalarán paneles en el observatorio de aves de La Llera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.