Secciones
Servicios
Destacamos
P. RÍOS
Martes, 15 de mayo 2012, 10:07
Los 38 goles de Zarra y Hugo Sánchez en dos épocas distintas parecían registros de otro mundo, inalcanzables para los humanos, hasta que dos extraterrestres aterrizaron en el fútbol español para retarse cada día con un espíritu competitivo que obliga a eliminar la palabra imposible de la Liga. Si Cristiano Ronaldo superó a los dos citados la pasada temporada al anotar 40 goles, en la presente campaña el portugués del Real Madrid ha ido más lejos (46), pero no tanto como Leo Messi, quien ha colocado el listón en 50 para convertirse en el 'Pichichi' más realizador de la historia y en un Bota de Oro estratosférico.
Si le preguntan al argentino por el portugués, o viceversa, asegura que no viven el uno pendiente del otro, que solo juegan para ayudar a su equipo. Pero ambos mienten. Para alcanzar esas cifras hay que tener un punto de egoísmo que a sus entrenadores y compañeros ya les viene bien, pues en su afán por conquistar premios individuales de todo tipo acaban empujando a sus equipos a ganar títulos. Pep Guardiola acertó a describir ese estado con el verbo que define ese pulso permanente: «Se retroalimentan».
Curiosamente, Messi, el ganador del combate este año, no ha podido celebrar la Liga, al igual que le ocurrió a Cristiano la pasada temporada. Quizás los dos tengan que reflexionar y sacrificar algunos excesos destinados al lucimiento personal para que sus equipos sean mucho más sólidos. Pero eso es muy complicado hablando de dos estrellas muy distintas en sus maneras, pero con algo en común: dentro de un campo de fútbol se transforman en bestias insaciables.
Temporada inigualable
Messi inició en agosto una carrera brutal en la que ha ido adelantando a todos los mitos que la prensa deportiva le colocaban por delante. Ya es el máximo goleador de la historia azulgrana al dejar atrás a Kubala y César. Nunca nadie marcó tantos goles oficiales en una temporada, superando al 'Torpedo' Müller. Será el Bota de Oro más realizador. Y sin ser un delantero centro. Alucinante.
Pero esa Liga perdida a manos del Madrid de su rival Cristiano y aquella semifinal de la Liga de Campeones en la que se le nublaron las ideas ante el Chelsea manchan lo que hubiera sido la mejor temporada de un futbolista en la historia. Y es queni Messi es perfecto. Aunque quién sabe si la próxima campaña será capaz de repetir algo parecido sin el entrenador que inventó para él la posición de falso '9' en la que ha explotado como el mejor jugador del mundo. Se va Guardiola, pero se queda Tito Vilanova, uno de sus primeros entrenadores en el fútbol base azulgrana en edad cadete. Igual sigue creciendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.