Borrar
Pedro Olalla. :: E. C.
«El mundo es mejor gracias a la integridad de algunos individuos»
Cultura

«El mundo es mejor gracias a la integridad de algunos individuos»

El helenista asturiano presenta hoy en el Antiguo Instituto su última película y mañana su nuevo libro, 'Historia menor de Grecia' Pedro Olalla Escritor, fotógrafo y cineasta

M. F. ANTUÑA

Viernes, 11 de mayo 2012, 02:03

'Historia menor de Grecia'. Ese el título del libro que Pedro Olalla (Oviedo, 1966) acaba de publicar en castellano (en 2008 se publicó en Griego) y que mañana (19 horas) presentará en el Centro de Centro de Cultura Antiguo Instituto Gijón. Claro que hoy, este asturiano afincado en Grecia y reconocido helenista presentará en el mismo lugar su última película 'Con Calliyannis' (19.30 horas).

-¿Cómo surge la fascinación por Grecia?

-Es un proceso lento y largo de seducción que se va generando a partir de imágenes, de lecturas, de referencias, de volver una y otra vez... Empezó quizá en la adolescencia, con los primeros contactos con el mundo griego, al mundo antiguo, la pintura, la literatura, el arte en general y de los mitos.

-¿Cómo surge 'Historia menor'?

-Como un destilado de todo este proceso de contacto cotidiano con el elemento griego a lo largo de muchos años de vida allí y de interés y de lecturas y de viajes y de lugares. El procedimiento ha sido la intención de retratar una colección de gestos humanos en los que se refleja tanto la nobleza como la vileza, como la contradicción, desde la antigüedad clásica hasta tiempos actuales, relacionados con personajes mayores o menores de la historia de Grecia. A través de estos gestos, intenta retratar la importancia de la dimensión ética como motor de la historia, qué responsabilidad tiene el individuo consciente en el movimiento de la historia, hasta qué punto somos nosotros los que la empujamos con las pequeñas acciones inconexas.

-El mundo es en algo mejor hoy de lo que ha sido es precisamente debido a la voluntad e integridad de algunos individuos, porque ha habido gente que ha preferido hacer lo que consideraba bueno, aunque su victoria haya sido tan solo moral, esa es la conclusión.

-¿Cuantas historias recoge?

-150, que son rigurosamente históricas desde el punto de vista del contenido pero presentada de forma literaria. Se encuentran personajes de primera línea con episodios o gestos menos conocidos y personajes de segunda o tercera línea en cuanto a popularidad pero con gestos igualmente trascendentes, de todas las épocas.

-Es usted embajador del helenismo. ¿Necesita Grecia más embajadores que nunca?

-Lo que necesita embajadores es el helenismo entendido como actitud humanista, porque lo que está en peligro no son solo valores bursátiles, sino valores de otro tipo, conquistas de la humanidad y con un carácter aún más simbólico en la patria de origen. Me refiero a la democracia y la política entendida en sentido más noble, la justicia social, la libertad de expresión, la dignidad humana.

-¿Qué valoración hace del resulado electoral?

-Mi valoración es que estas elecciones, aunque son las primeras que ha habido en los últimos tiempos, desde que empieza todo este asunto del rescate, deberían haber sido las terceras. Se les ha escatimado al pueblo grego posibilidad de pronunciarse sobre su deseo de entrar en plan de rescate y contratar uno de los mayores préstamos de la historia de la humanidad. Convocaron estas elecciones con una intención de darle un marchamo de legitimidad a la política favorable al rescate y les ha salido el tiro les ha salido por la culata. Para mí el gran fracaso es que la disidencia de esta política de rescates no haya sido capaz de organizarse a tiempo en un frente común contra esta política.

-¿Debe España mirarse en el espejo griego?

-España va por el mismo camino de Grecia.

-¿Hacen falta gestos humanistas?

-Evidentemente, porque la historia no avanza solo a partir de grandes decisiones y grandes movimientos de masas, avanza también a partir de esa mecánica del bien que ponemos en marcha a título individual.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El mundo es mejor gracias a la integridad de algunos individuos»