

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO FIGAREDO
Miércoles, 9 de mayo 2012, 02:26
Descuentos progresivos -a mayor compra, mayor rebaja-, noches temáticas, escaparates compartidos entre negocios, gymkanas de tiendas o 'performance' en vivo protagonizadas por los propios empleados fueron tan solo algunas de las 350 ideas que una treintena de empresarios del pequeño comercio gijonés pusieron sobre la mesa. Y eso que apenas contaban con llegar a unas 60 propuestas. La Fundación CTIC y la Unión de Comerciantes de Gijón organizaron ayer un innovador grupo de trabajo en el que, entre otras muchas técnicas para aumentar la creatividad, se utilizaron piezas de Lego con el objetivo de «pensar con las manos».
A juzgar por la cantidad y calidad de las ideas propuestas, la jornada fue todo un éxito. De hecho, puede que los gijoneses vean muchas de ellas llevadas a la práctica en un futuro cercano, ya sea por los propios empresarios o a través de la Unión de Comerciantes. Durante toda la mañana, cada una de las tres mesas de trabajo se dedicó a tratar un problema concreto: promociones alternativas en época de rebajas, métodos para captar clientes y técnicas de fidelización.
Así, con un tiempo marcado «que creaba bastante presión», los integrantes de cada mesa tuvieron que apuntar todas las ideas que se les fueran ocurriendo «sin preocuparse por su calidad, simplemente escribiendo sin juzgar». Así, a través de este 'brainstorming' o tormenta de ideas se recogieron más de 350 iniciativas en poco más de hora y media. Esta actividad «frenética» dio paso a otra más reflexiva, donde fue necesario descartar las propuestas más peregrinas y «quedarse con las más sensatas».
Una última criba hizo que cada una de las mesas aportara dos ideas finales, consensuadas como las más atractivas por todos sus miembros. En este momento entró en juego el 'Serious Lego Play' -Juego de Lego Serio- donde los comerciantes tuvieron que «edificar sus pensamientos» con las populares piezas de colores. Tal y como explicó a EL COMERCIO el director de la Fundación CTIC, Francisco Prieto, «la creatividad no es cosa de gurús, en el comercio local, los pequeños empresarios son sus propios expertos». Además, defendió este tipo de experiencias innovadoras ya que «canalizan el pensamiento de forma diferente», lo que es bueno para acercarse a nuevas perspectivas.
Además, CTIC también les acercó al mundo de la tecnología QR -un sistema para almacenar información en una matriz de puntos que se puede leer con la cámara del teléfono móvil- «económica, dinámica y muy accesible».
Un supuesto incendio
La gerente de la Unión de Comerciantes de Gijón, Carmen Moreno, quien también participó en la experiencia formativa, destacó las actividades realizadas durante la segunda parte del grupo de trabajo, una vez concluida la construcción y el pensamiento manual. Los asistentes imaginaron una situación «peor que la actual», por ejemplo, «que nuestro negocio se había quemado por un accidente». Bajo esta premisa, tuvieron que idear estrategias para «reducir costes, hacer una campaña de promoción con 100 euros y buscar la cooperación con los negocios de tu zona».
Con todo, Moreno destacó las «buenas sensaciones» que se transmitieron a lo largo de la mañana. «Al principio costó un poco desinhibirse y decir tonterías, porque había mucha vergüenza, pero luego nos dimos cuenta de que muchas veces las grandes ideas surgen de tonterías», explicó. En este sentido, aseguró que «el comercio local de Gijón tiene un capital humano impresionante» y que iniciativas como ésta son perfectas para «desarrollar estrategias y combatir la crisis económica en el sector».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.