Borrar
Una manifestación durante la última huelga de la enseñanza pública en Asturias, convocada en 2009. :: EFE
Huelga del profesorado contra los recortes
Asturias

Huelga del profesorado contra los recortes

Todos los niveles de la enseñanza, de Infantil a la Universidad, pararán el día 22 de mayoLa educación pública de todo el país se movilizará por primera vez en una acción de protesta contra el Gobierno central

A. VILLACORTA

Miércoles, 9 de mayo 2012, 03:24

Habían anunciado una «primavera caliente» para hacer frente a la tijera y no se ha hecho esperar. Todos los escalones del sistema educativo, desde Primaria hasta la Universidad, están convocados a una jornada de huelga contra los ajustes el próximo 22 de mayo, martes. Por primera vez, es la educación pública en su conjunto la que plantea una acción de este tipo, que busca denunciar los recortes puestos en marcha por el ministerio que dirige José Ignacio Wert.

La movilización está apoyada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, integrada por la Confederación de Padres de Alumnos (CEAPA), el Sindicato de Estudiantes y los sindicatos de profesores FE-CC OO, FETE-UGT y STES-i, entre otros, y tendrá un ensayo general mañana, 10 de mayo, cuando está prevista una «jornada de lucha» con más de 70 actos de protesta en los centros escolares y en las calles de las principales ciudades del país. Encierros, caceroladas y encuentros entre los miembros de la comunidad educativa completarán esta primera convocatoria, antes de la del día 22.

En la presentación de las protestas, el secretario general de Educación de CC OO, José Campos, aseguró que «existen motivos suficientes para salir a la calle y luchar contra los que están utilizando la crisis económica como pretexto para romper los avances en Educación». «Wert se está comportando como un charlatán y está derrumbando lo construido en treinta años para volver a una escuela franquista», remachó, antes de añadir que «resulta impresentable para la sociedad que se le den 3.000 millones a Bankia y se recorten 7.500 en educación».

En esta línea de críticas, el portavoz de la Plataforma Estatal, José Luis Pazos, exigió a Mariano Rajoy, el cese inmediato del ministro de Educación y su sustitución por alguien «capaz de devolver a la escuela pública su papel».

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, aseveró que «las medidas de ajuste van a provocar a corto y medio plazo un aumento del fracaso escolar y del abandono, así como el ahondamiento de la brecha existente entre ricos y pobres», mientras que Carlos López Cortiñas , de UGT, incidió en que «este Gobierno no ha dejado otra opción» a la comunidad educativa.

La Plataforma cree que los ajustes en educación son sólo una parte de las medidas que, «con la excusa de la crisis, buscan desmantelar todo lo público y potenciar lo privado para que lo que es de todos quede en manos de unos pocos».

En un manifiesto, recalcan que las medidas tomadas por el Ejecutivo «son un auténtico ataque a nuestro modelo social y de progreso que una sociedad democrática no puede consentir sin renunciar a su libertad y sus derechos».

En el comunicado, indican además que las medidas que están adoptando los gobiernos de España y de las comunidades autónomas se traducirán en un recorte de los presupuestos educativos de entre el 25 y el 30%. «Así se reconoce sin ningún género de dudas en el llamado Programa Nacional de Reformas, presentado por el Gobierno central», aseveran.

A juicio de estas organizaciones, este «brutal recorte supondrá un retroceso histórico». Asimismo, advierten de que las aulas «volverán a masificarse», pues el aumento de un 20% de la ratio supondrá que en Infantil y Primaria se podrán agrupar hasta 30 alumnos por aula, en Secundaria hasta 36 y en Bachillerato hasta 42 ampliables hasta 46.

Según alertan, estas condiciones «perjudicarán especialmente» a la Educación Infantil, al primer ciclo de la ESO, a la FP y la escuela rural, además de a los alumnos con necesidades educativas especiales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Huelga del profesorado contra los recortes