

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS CALLEJA
Lunes, 7 de mayo 2012, 05:37
«Estamos centrados ya en la fase de ascenso y de los tres partidos que nos quedan para acabar la temporada hay que ganar los dos últimos», asegura el técnico del Gijón Jovellanos Alberto Suárez, que está feliz por la clasificación de su equipo después de empatar el pasado sábado ante el ya equipo de Asobal Palma Naranja.
El preparador gijonés asegura que el partido ante el citado conjunto cordobés «fue de infarto» y reconoce al mismo tiempo que «ha sido la tónica de toda la temporada, con gran tensión y mucha intensidad en todos los partidos».
Alberto Suárez explica que «desde hace casi un mes teníamos el billete para la fase en nuestra mano, pero ha tenido que ser a falta de una jornada, lo que demuestra la gran igualdad que hay en la División de Honor Plata».
El Palma Naranja venía ascendido y no se jugaba nada, pero peleó hasta el final. «Eso es honradez profesional, pero dejaron claro que, tras el Barcelona, son el mejor equipo de la categoría».
Y es que los andaluces empataron sobre la bocina, lo que dejaba a los gijoneses por mementos fuera de la fase de ascenso, pero cinco minutos después llego la alegría cuando se conoció la derrota del Puente Genil. «Tuvo que ser así, por lo que no se puede pedir más emoción a esta temporada, pero ahí está el merecido premio de estar disputando la segunda plaza para subir a la Liga Asobal».
Además, añade que «la afición vibró como nunca, en un Pabellón de La Arena repleto de público como hacía tiempo que no se veía, por lo que es para estar más que satisfechos, especialmente, porque parece que el balonmano ha recuperado a su afición».
También comentó la gran motivación que «tiene toda la plantilla, que está dispuesta a llegar lo más lejos posible en el aspecto deportivo». Como anécdota señala que «alguno como Pellitero, tras diez años en Asobal, dice que vive en un sueño con este equipo».
Y es que tras conseguir primero el objetivo de la permanencia al inicio de la segunda vuelta y ahora la clasificación para jugar por el ascenso, «tenemos claro que hay que intentar ascender, que sería la tercera meta de esta temporada, que puede ser inolvidable por todo lo que hemos hecho», explica el técnico.
Así las cosas, el entrenador jovellanista dice que «con el del sábado y los dos de la fase nos quedan tres partidos, por lo que el objetivo es ganar los dos últimos, que son con los que podemos subir».
El equipo gijonés, tras descansar dos días, comenzará a preparar mañana el partido del próximo sábado ante el Villa de Aranda, en el que está en juego el tercer puesto que da derecho a organizar la competición por el ascenso. «Tal y como se ha desarrollado la temporada puede pasar de todo».
Santander y Aranda
La última jornada decide qué equipo alcanzará el tercer puesto. El Adelma Sinfín de Santander ocupa dicha posición, con 35 puntos. Le siguen el Gijón Jovellanos y el Villa de Aranda, con 33 puntos, en la cuarta y quinta plazas, respectivamente. El Cangas, que es sexto con 32, ya no tiene opciones del alcanzar la citada plaza.
Los gijoneses, en principio sin recursos para ser sede de la fase de ascenso a la Liga Asobal, visitan la difícil cancha burgalesa y los cántabros juegan en Puente Genil ante un equipo cordobés que no se juega nada. Lo más lógico es que gane el Adelma en tierras andaluzas, por lo que el ascenso se jugaría casi con toda probabilidad en Santander la última semana de este mes. En caso de pinchar los santanderinos, el Villa de Aranda es el que tiene más opciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.