

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA
Sábado, 5 de mayo 2012, 18:19
Los grupos parlamentarios quieren dar ejemplo de austeridad a la sociedad asturiana en el actual escenario de crisis. El próximo lunes, si no surgen nuevos inconvenientes, cerrarán un acuerdo por el que reducirán su gasto en más de 400.000 euros para la presente legislatura. El compromiso incluye, además, la supresión de los coches oficiales para los partidos, medida que permitirá un ahorro añadido de 60.000 euros al año, según han confirmado fuentes de la negociación, que aluden a los gastos de mantenimiento de los cuatro vehículos que dejarán de prestar servicio.
El diálogo no fue fácil. Las posiciones iniciales estaban muy lejanas y los representantes de los cinco grupos estuvieron reunidos durante casi seis horas, en doble sesión. Un tiempo que no fue suficiente para eliminar todos los flecos, aunque dejó encaminado un acuerdo que puede rubricarse en una nueva reunión pasado mañana.
De momento, la Junta de Portavoces y la Mesa de la Cámara han cerrado un pacto en lo referente al personal eventual y de confianza con el que cuenta cada grupo. En esta legislatura y contrariamente a lo que se realizaba hasta ahora, el reparto se hará de forma proporcional. Así las cinco formaciones del arco parlamentario dispondrán de 35 personas contratadas, un número idéntico al que había antes cuando sólo había cuatro grupos en la Cámara. Al PSOE, que ha cedido uno a UPyD y otro a IU, le corresponden nueve personas, mientras que Foro y PP se quedarán con ocho cada uno. IU tendrá seis personas contratadas y UPyD dispondrá de cuatro. A esta cifra hay que añadir los empleados correspondientes a la Mesa del Parlamento. Cada integrante de este órgano, donde están representadas las cinco formaciones, tendrá la oportunidad de contratar de forma eventual a dos personas más, con excepción del presidente de la Junta, al que le corresponden tres.
Este principio de acuerdo, que contempla la disminución en las retribuciones del personal eventual, supone una reducción del gasto cercana a los 250.000 euros y contempla, al mismo tiempo, la eliminación de los coches oficiales que correspondían a cada uno de los cuatro grupos que había hasta la pasada legislatura. Sólo el presidente de la Cámara, el socialista Pedro Sanjurjo, tendrá a partir de ahora a su disposición vehículo oficial y chófer. Con la supresión de los Phaeton se eliminan también los cuatro puestos de conductores que estaban asignados a los grupos.
Estas medidas cuentan con el consenso de todos los partidos, algo que no sucede con las asignaciones presupuestarias de los grupos. Foro ha pedido tiempo para estudiar la oferta que está encima de la mesa. Según ha podido saber este periódico, se ha planteado reducir en un 20% el dinero que recibe cada grupo así como el salario de los diputados. El partido de Álvarez-Cascos, según reconocieron ayer representantes del mismo, aspira a que ese recorte sea todavía superior. De todos modos, si finalmente se asume la rebaja de una quinta parte de las asignaciones, los grupos calculan que se podrían ahorrar otros 150.000 euros. Hasta ahora, tras el acuerdo alcanzado en la pasada legislatura, cada grupo recibía 416.172 euros al año para su actividad, cantidad a la que se añadían 2.312 euros por cada parlamentario que tuvieran.
Foro, PP y UPyD se muestran satisfechos con los acuerdos alcanzados, mientras que PSOE e IU no ocultan ciertos reparos a cómo se plantea este ajuste. Los socialistas, por ejemplo, cuestionan la decisión de eliminar los coches oficiales. Según su portavoz, Fernando Lastra, no se debería considerar un «objeto suntuario» disponer de este servicio para un grupo, como el suyo, que tiene 16 diputados. Jesús Iglesias, portavoz de IU, asume como necesaria la austeridad pero advierte de que el ajuste tendrá como consecuencia el «empeoramiento» de las condiciones laborales de los empleados de los grupos e incluso el despido de algunos.
Foro no oculta su satisfacción por un acuerdo que va en la línea de lo que ya plantearon en la anterior negociación. «Nos alegramos de que el PP haya enmendado la posición que adoptó entonces», aseguró la portavoz, Cristina Coto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.