

Secciones
Servicios
Destacamos
IDOYA REY
Miércoles, 2 de mayo 2012, 11:04
Cocción y fermentación, «como siempre se ha hecho desde hace 8.000 años». Parece sencillo ahora que ya puede degustarse el resultado, aunque hasta tener entre las manos las jarras de cerveza que ayer corrían por la barra y las mesas del Ca Beleño a un ritmo imparable han tenido que pasar cuatro años; muchos meses de formación con maestros cerveceros y también poder de convicción para encontrar la financiación que el propietario del pub, Frankie Delgado, necesitaba para instalar su microcervecería. Lo consiguió y ayer hasta los empleados del banco se pasaron por el pub: el Ca Beleño presentó la primera de sus cervezas artesanas, una «lager al estilo checo» fabricada allí mismo, en la calle Martínez Vigil, entre 25 personas que hablan seis idiomas.
La aventura, rememora Delgado, arrancó en 2008 cuando viajó a Bratislava, capital de Eslovaquia, para visitar a unos amigos. «Ellos conocían el proceso de elaboración de la cerveza y juntos fuimos hasta la República Checa para ver las diferentes formas de producción», cuenta. En Praga visitaron el pub U Fleku y «conocimos lo que era una microcervecería». En resumen, son fabricas de la bebida a pequeña escala en la que no hay envasado. «La cerveza no pasa el proceso de pasteurización y se mantiene con su propio gas carbónico». Una cerveza fresca «de verdad».
La idea no dejó de rondarle y en 2009 comenzó a investigar, en 2011 ya tenía la maquinaria y ayer casi 6.000 litros de cerveza lista para servir. «Hemos elegido el 1 de mayo para presentarla por varios motivos, porque es un día festivo y también porque hoy es el día de Beltaine del dios celta Lugh, el dios de la luz», razona Delgado. Su intención es que otros hosteleros asturianos se animen a montar su propia microcervecería. En España solo hay otra en la plaza de Santa Ana, en Madrid, «porque aunque sea un país en el que se consume gran cantidad de cerveza se sabe muy poco de ella». Por ejemplo, Delgado explica como la cerveza tarda un mes y medio en estar lista dentro de los dos tanques que ha adquirido y adelanta que va a montar un Club de la Cerveza con catas y charlas sobre la historia de la bebida. «Hay muchísima gente que hace cerveza en su casa», asegura.
Pero además abre otra posibilidad de negocio para Asturias: dentro de dos semanas presentará la primera cerveza de escanda «que se ha hecho nunca. Si esto progresa podrían abrirse muchas posibilidades para la hostelería y también la agricultura asturiana», confía mientras da un largo trago a su bebida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.