

Secciones
Servicios
Destacamos
E. M.
Miércoles, 25 de abril 2012, 02:20
Asturias contará con su propia Red de Hospitales Libres de Humo. Para finales de año estima el director general de Salud Pública del Principado que puede estar completamente constituida con «la totalidad de los centros hospitalarios. Hemos comenzado con el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), el San Agustín de Avilés, el de Cangas y el de Jarrio, que se ha sumado recientemente, pero la idea es que estén todos», afirmó Alberto Fernández León.
Como explicó en el salón de actos del HUCA el coordinador de la Red Europea de Hospitales sin Tabaco, Esteve Fernández Muñoz, el objetivo de la organización no es la obviedad de eliminar el humo de los hospitales, sino la preocupación activa de sus trabajadores por que dejen de fumar los pacientes ingresados.
En ese sentido, el responsable de la Unidad de Tabaquismo del HUCA ilustró la importancia de esa implicación laboral en cifras. «Un consejo mínimo, que no dura más de tres minutos, puede conseguir unas tasas de abstinencia de entre el 5 y el 7,5%. Esto puede parecer muy modesto, pero si se multiplica por el numero de contactos que se producen a este nivel, la repercusión social es enorme», afirmó el doctor José Luis Alcázar.
Los resultados obtenidos por las unidades de tabaquismo se sitúan en tasas del 40%, pero la prevalencia de fumadores asturianos es elevada, el 30%, si bien «se ha podido comprobar que con el debate social generado por la ley, los adolescentes tienen una percepción del riesgo muy elevada», según dijo Fernández León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.