

Secciones
Servicios
Destacamos
A. COLLADO
Sábado, 21 de abril 2012, 05:37
La intervención de las comunidades autónomas por parte del Gobierno central será la última y más extrema medida que se aplicará a las administraciones que inclumplan la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Sólo tras las advertencias y las medidas restrictivas -por ejemplo, las multas económicas- podrá aplicarse una norma pensada para «situaciones extremas». Aún así, el doctor en Economía por la Universidad de Oviedo Roberto Fernández Llera duda de que «se pueda instrumentar una acción de este tipo». Recuerda, además, que la ley «plantea objetivos para 2020 y no sabemos qué pasará en estos ocho años de etapa transitoria, por lo que es difícil prever si se va a cumplir o no». Pero los antecedentes están claros: «Sólo en una ocasión durante la democracia se llegó a intervenir una administración pública. Fue el Ayuntamiento de Marbella, disuelto por razones gravísimas».
Fernández Llera, especializado en federalismo fiscal, haciendas territoriales, endeudamiento del sector público y fiscalización de la gestión, impartió el curso sobre estabilidad presupuestaria organizado por la Sindicatura de Cuentas del Principado, que ayer cerró Eloy Morán, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Derecho, auditor del Consello de Contas de Galicia y profesor asociado de la Universidad de La Coruña.
Morán reflexionó sobre el papel a desempeñar por los órganos de control externo, «que han de evaluar si las finanzas públicas son sostenibles» y puso sobre la mesa «el reto al que se enfrenta el Ejecutivo en los presupuestos del año que viene», que no es otro que el de medir «su capacidad para efectuar acciones que se hayan comprometido en el pasado con entidades privadas» y saldar sus deudas.
El camino a seguir pasa en su opinión por «la transparencia, la claridad de las reglas y evitar los mecanismos para evadir déficit». Asimismo, aseguró que «el endeudamiento es un problema grave, pero eso no quiere decir que no podamos hacerle frente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.