

Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Domingo, 15 de abril 2012, 05:39
La I Olimpiada Informática de Asturias comenzó ayer en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón con la participación de medio centenar de alumnos de once colegios e institutos del Principado. Y lo hizo, según destacaron sus responsables, con el objetivo de despertar vocaciones, pues incluso en momentos de crisis como la presente hay una fuerte demanda de profesionales y los 200 ingenieros que cada año se licencian en Asturias son insuficientes para atender las necesidades.
La vocación, al menos, de profesores, patrocinadores y representantes de los colegios profesionales quedó también ayer demostrada, en una iniciativa que nace con aspiraciones de consolidarse en años próximos y de entrar en el circuito de competiciones similares que se organizan tanto a escala nacional como internacional.
Resultado satisfactorio
Daniel Gayo, subdirector de la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo, que hoy albergará las pruebas finales, se mostró satisfecho tanto con la respuesta de los alumnos (ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos) como con el apoyo de los profesores de los centros a los que esos jóvenes pertenecen y con los patrocinadores.
Empresas y organizaciones como SATEC, CSC, ASAC, Movistar, Intergrupo, Neosystems, Caja Rural de Asturias o el Cluster TIC secundaron una iniciativa de los colegios de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática de Asturias para impulsar «la formación y divulgación de los conocimientos y titulaciones de Informática», según dijo ayer el representante de los citados colegios profesionales, Elías Palacios.
La Olimpiada es un reto no sólo para demostrar habilidades en el uso de los aparatos, sino también para desarrollar la creatividad que hace falta para aplicar o configurar las herramientas más adecuadas para solucionar los problemas.
Hilario López, director de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, manifestó ayer a que, aunque ya todos somos conscientes de la importancia de las nuevas tecnologías, todavía hace falta difundir la gran cantidad de opciones que los estudios de informática proporcionan, especialmente porque «es el sector donde menos se nota la crisis». La Olimpiada culmina hoy en la Escuela de Ingeniería de Oviedo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.