Borrar
El titular de Educación, José Ignacio Wert, ayer, en el Congreso. :: EFE
Más alumnos por aula y matrículas más altas centran el ajuste en educación
Politica

Más alumnos por aula y matrículas más altas centran el ajuste en educación

El ministro Wert se reunirá el lunes con las comunidades autónomas para debatir un recorte de 3.000 millones de euros

JOSÉ A. GARCÍA

Jueves, 12 de abril 2012, 03:32

El Ministerio de Educación tiene ya lista la tijera para recortar tres mil millones de euros. Hace dos semanas nadie aceptaba que se hablara de incrementar el ratio de alumnos por clase. Hoy, el Ministerio no oculta que es una propuesta «en estudio», aunque dejan claro que no hay aún una decisión tomada. Parece que sí la hay respecto al precio de las matrículas universitarias. «Es más que conveniente replantearse el precio de las segundas y sucesivas», advirtió en varias ocasiones Amparo Moreno, Amparo Camarero, secretaria general de Universidades del Ministerio de Educación.

Ambas propuestas están enmarcadas dentro del ajuste de tres mil millones que el Ministerio de Educación planteará este lunes a las comunidades. Ayer, de momento, el titular del departamento, José Ignacio Wert, ya lanzó un pequeño aperitivo durante una comparecencia en el Congreso.

Wert cifra en un 0,6% el «impacto relativo» de los recortes en el gasto público educativo dado que, según él, el grueso de esta competencia está transferido a las comunidades autónomas.

«No es un recorte brutal», aseguró el ministro a preguntas del diputado del PSOE María Bedera, «lo que es brutal es comprometerse a una reducción del déficit público e incumplirlo en un 78%», espetó a la bancada del grupo socialista.

Es precisamente la coyuntura la que obliga, según el ministro a ser «selectivos» en el gasto para garantizar la máxima «eficiencia». Wert no habló de que capítulos verán reducidas las asignaciones presupuestarias, aunque dejó claro que las prioridades, hoy por hoy, son las becas y las ayudas.

«No se reducirán», afirmó tajante, antes de trasladar el compromiso del Gobierno de que se mantendrán «las mismas cuantías» previstas en las cuentas de 2011 por el anterior Ejecutivo. Esas garantía no la ofrece para aquellos que quieran estudiar inglés en el extranjero.

Esas becas, apuntó el ministro, se «reajustan». La intención de Educación es orientarlas a la inmersión lingüística dentro de nuestro país «en vez de hacer viajes a Australia y a Nueva Zelanda».

Convencer a las autonomías

Lo que nadie oculta a estas alturas es que el Ministerio de Educación tiene un plan. Y el siguiente paso es trasladar las propuestas a las comunidades. El lunes, Wert presentará a los consejeros autonómicos los términos del ajuste que incluirán el aumento de alumnos por aula, el incremento de las horas lectivas del profesorado y la subida de las tasas de matrícula universitaria, entre otras medidas.

«El objetivo del Ministerio es buscar el consenso sobre el plan con las regiones que, no hay que olvidarlo, son los titulares de las competencias educativas transferidas», explican fuentes de Educación. Wert tiene una difícil semana por delante. El jueves reunirá al Consejo de Universidades para explicar el alcance de los ajustes.

Críticas de Areces

Las manifestaciones de Wert de que los recortes no afectarán a las becas carece de credibilidad en opinión del senador Vicente Álvarez-Areces. El hoy portavoz socialista en la Comisión de Educación asegura que los planteamientos del Gobierno popular confirman «los peores presagios» y advierte de que sólo el recorte en becas se rebaja casi un 50% al pasar de 51 a 24,5 millones. «Estamos alterando las becas como derecho; no solo por el recorte de las asignaciones sino también por los criterios que dijeron que iban a modificar», apuntó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Más alumnos por aula y matrículas más altas centran el ajuste en educación