Borrar
Urgente Hallan a un hombre muerto con un disparo en la cabeza en una lavandería de Gijón
Cultura

'El Prado va a la escuela' llega a Castropol, Vegadeo y Santa Eulalia de Oscos

M. M.

Jueves, 12 de abril 2012, 02:25

Un trozo del Museo del Prado sale de su habitual ubicación madrileña y llega a Asturias. El programa 'El Prado va a la escuela' que organiza el Departamento de Lengua Castellana del IES 'Elisa y Luis Villamil' de Vegadeo y el Área de Educación del Museo visita las comunidades de Castropol, Vegadeo y Santa Eulalia de Oscos. El proyecto que se enmarca dentro del IV Foro Comunicación y Escuela lo forman una serie de talleres para escolares sobre 'Las meninas', una conferencia sobre la historia del Museo y sus colecciones, y la exposición Obras Maestras del Museo Nacional del Prado, de acceso general.

El primero de los talleres tendrá lugar en el colegio La Paloma de Castropol, el próximo lunes 16 de abril, a las 9.45 de la mañana con el título '¿Conoces las Meninas?'. Ese mismo día, a las 11 de la mañana, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Vegadeo se inaugura la muestra didáctica, 'Obras maestras del Museo Nacional del Prado'. Una selección de reproducciones fotográficas a gran calidad de veintiocho pinturas, verdaderos iconos de la historia de la pintura europea entre los siglos XV y XIX, que muestran la extraordinaria riqueza y variedad de las colecciones que conserva la pinacoteca madrileña, sin lugar a dudas, una de las principales del mundo, con más de 7000 pinturas entre sus fondos. Las obras seleccionadas, cuyo núcleo se centra en la pintura española, pretenden ofrecer una idea general de la diversidad de temas y personajes que habitan las salas del Museo; hay composiciones religiosas, retratos, bodegones, paisajes, pintura mitológica, cuadros de historia...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'El Prado va a la escuela' llega a Castropol, Vegadeo y Santa Eulalia de Oscos