Borrar
Un grupo de trabajadores durante las labores de rastreo del recinto en busca de desperdicios y objetos peligrosos. :: SERGIO LÓPEZ
La abundancia de cristales rotos retrasa la limpieza del Ferrera, que se hace palmo a palmo
AVILES

La abundancia de cristales rotos retrasa la limpieza del Ferrera, que se hace palmo a palmo

Doce operarios rastrean el recinto y podrían continuar a partir de hoy en zonas acotadas que no se abrirán aún

J. G.

Jueves, 12 de abril 2012, 10:13

El parque de Ferrera volverá a abrir sus puertas, al menos parcialmente, a partir de las tres de esta tarde, según la previsión que manejaban ayer en el Ayuntamiento. La reapertura del recinto se ve así aplazada unas horas -iba a producirse esta mañana-, debido a la abundante presencia en el césped y otras áreas de cristales rotos y otros pequeños desperdicios potencialmente peligrosos.

De hecho, la reapertura del parque no supondrá el fin de los trabajos de limpieza del recinto de ocio tras la multitudinaria edición de la Comida en la Calle, que congregó en el parque de Ferrera a más de cinco mil personas.

Según señalaron fuentes municipales, se prevé que la docena de operarios que a lo largo de los últimos días han procedido a rastrear palmo a palmo el césped en busca de residuos que pudieran entrañar algún peligro, continúen a lo largo de esta tarde en zonas debidamente acotadas. «Puede que se restrinja el acceso a determinadas zonas hasta que queden bien limpias y sin restos de cristales», indicaron ayer desde el Ayuntamiento.

La docena de operarios que desde el mismo lunes de Pascua procedió a limpiar el parque de Ferrera habían retirado hasta ayer 35,2 metros cúbicos de basura, a lo que hay que añadir 2,4 metros cúbicos de desperdicios que se tuvieron que retirar de la zona de juegos infantiles y del estanque. Además, se han recuperado unas cinco mil botellas de vidrio que aún no han sido trasladadas.

Esas grandes cifras son las de las labores desarrolladas entre el lunes y ayer miércoles, pero a ellas se habrán de sumar los relativos a «la limpieza de detalle» en la que ayer se estaba trabajando «peinando y rastrillando la pradera».

Escenario alternativo

El parque de Ferrera se ha convertido así en los últimos años en uno de los escenarios más concurridos durante la celebración de la Comida en la Calle. El recinto se ha convertido, de hecho, en el espacio alternativo para la fiesta, el lugar al que acudían miles de jóvenes que no habían procedido a la inscripción previa para la reserva de sitio en la kilométrica mesa que se dispone por las calles del casco antiguo. En la última edición, no obstante, se ha visto cómo la afluencia de público aumentaba en el parque de Ferrera, incluso con la presencia de familias completas en determinadas áreas del popular recinto municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La abundancia de cristales rotos retrasa la limpieza del Ferrera, que se hace palmo a palmo