Borrar
El magistrado Ángel Sorando, a la salida del juzgado. :: MARIO ROJAS
El juez Sorando pide abandonar el 'caso Renedo' al ser sancionado por el TSJA
Asturias

El juez Sorando pide abandonar el 'caso Renedo' al ser sancionado por el TSJA

El proceso queda paralizado hasta que la Audiencia Provincial decida si el magistrado debe continuar con la instrucción o si ésta pasa a otro juzgado

LAURA MAYORDOMO

Jueves, 12 de abril 2012, 20:10

La instrucción del 'caso Renedo' sobre presuntas adjudicaciones irregulares de contratos en la Administración regional está, en estos momentos, paralizada. Justo un año después de haber 'heredado' la causa de la jueza Ana López Pandiella -quien inició la investigación en 2010-, el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Oviedo, Ángel Sorando Pinilla, ha solicitado formalmente ser apartado de la causa tras haber sido sancionado por una falta leve por la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). Su petición ha obligado a echar el freno a un trabajo que él mismo estimaba tener finalizado en mayo, si bien es cierto que la abundante actividad en curso y la extensión del caso, con nuevos imputados -hasta sumar 14- en las últimas semanas, haría más que probable rebasar ese plazo. De hecho, ya había una testifical prevista para el 4 de junio. Los abogados de las defensas y las acusaciones lamentaban ayer que esta situación obligue a rehacer el calendario previsto para los dos próximos meses y el retraso que eso conllevará.

Cabe recordar que la sanción que ayer motivó la renuncia del juez Sorando se debe a una queja formulada oficialmente por Gerardo Herrero, fiscal jefe de Asturias, ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia (TSJA), el pasado mes de septiembre. En su escrito, Herrero solicitaba el amparo de dicha sala al acusar a Sorando Pinilla de haber realizado unas declaraciones públicas que «afectan gravemente y ponen en entredicho la actuación imparcial y diligente» del magistrado en la causa del 'caso Renedo'. Herrero consideraba que el magistrado-juez había cometido el error de explicar en un medio de comunicación por qué la primera medida que adoptó al recibir el sumario del caso fue decretar un secreto sumarial que impedía el acceso al mismo al ministerio fiscal, además de a los abogados de las partes. Según las declaraciones que fueron publicadas en prensa, Sorando tomó tal precaución al comprobar que el abogado de una de las imputadas es hermano de uno de los fiscales de Oviedo. La cuestión ya motivó en su día un primer recurso de la Fiscalía, a la que dio la razón la Audiencia Provincial recordando la doctrina al respecto y según la cual el Ministerio Público nunca puede quedar al margen de un sumario.

Días después, otro medio de comunicación atribuyó a Sorando una frase en la que se lamentaba de que la Fiscalía no hubiera sido más diligente cuando recibió la denuncia contra Marta Renedo Avilés.

La denuncia del fiscal jefe motivó la apertura de un expediente sancionador que concluyó con una medida disciplinaria -para una falta leve, como es el caso, la ley prevé un apercibimiento verbal o multa de trescientos euros- que la sala de gobierno del TSJA comunicó el pasado 23 de marzo.

Esa sanción disciplinaria «en virtud de expediente incoado por denuncia o a iniciativa de alguna de las partes» es la causa esgrimida por Sorando Pinilla para solicitar su abstención basándose en el artículo 219 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. En dicho auto vuelve a hacer referencia a las escuchas telefónicas practicadas a Marta Renedo. En concreto, a una conversación con dos parientes en la que la funcionaria del Principado dice: «Mira, él es amigo del fiscal jefe; lo conoce, y es adelantarnos a todo y decir realmente, bueno, confesar realmente, atenuantes y demás» así como a otras en las que se mencionan «gestiones en la Fiscalía» y «una entrevista en Fiscalía el día 26».

¿Quién se hará cargo ahora del caso Renedo? La decisión depende de la sección segunda de la Audiencia Provincial. Es este órgano el que tiene la última palabra ya que es quien decidirá si acepta o no la renuncia de Sorando Pinilla. Tiene para ello un plazo de diez días hábiles. De aceptar la causa de abstención del magistrado, el 'caso Renedo' volvería a cambiar de manos. Sería entonces un tercer juez quien continuaría con la instrucción a la que, no obstante, permanecerían ligados los funcionarios del Juzgado número 2 adscritos al procedimiento.

Pero también existe la posibilidad de que la Audiencia dé su apoyo a Sorando Pinilla. Es decir, que no considere suficientemente justificada la causa de su abstención y que opte por mantener al magistrado al frente de la instrucción.

Traspaso de poderes

Respecto a las consecuencias que puede conllevar la renuncia del juez se pronunció ayer Ignacio Vidau, presidente del TSJA y de la sala de gobierno -formada por ocho magistrados- que decidió la medida disciplinaria contra el instructor. En el supuesto de que la Audiencia acepte la abstención de Sorando, el 'caso Renedo' puede sufrir «un nuevo parón, pero que no tiene que suponer meses de retraso, porque se retomarían las actuaciones en el momento en que se encuentran», manifestó tras asistir a la toma de posesión de Vicente Gotor como rector de la Universidad de Oviedo.

De plantearse ese escenario, la instrucción del caso correspondería por turno al juzgado número 4 de Oviedo, cuya titular es la magistrada María Luisa Llaneza, aunque cabe la posibilidad de que también ella pueda rechazarlo por algún motivo de incompatibilidad.

El instructor que se hiciera cargo del trabajo iniciado por Pandiella y Sorando tendría que respetar las averiguaciones y diligencias ya practicadas por sus antecesores en el caso, pero tendría la posibilidad de dar otro enfoque a la investigación, considerar que no hay motivos suficientes para mantener algunas de las imputaciones e, incluso, concluir que ya se ha instruido suficiente y que debe abrirse de inmediato la fase de juicio oral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El juez Sorando pide abandonar el 'caso Renedo' al ser sancionado por el TSJA