

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO CARANTOÑA
Domingo, 8 de abril 2012, 05:37
La Ópera de Oviedo renueva mañana ciclo, con Jaime Martínez al frente de la Asociación Asturiana de Amigos de la Ópera de Oviedo por otros cuatro años y, por tanto, del patronato de la Fundación Ópera de Oviedo, que se ocupa de organizar el festival lírico. No habrá sorpresas, dado que su candidatura es la única a la que votar en esta asamblea general ordinaria, a la que están convocados los 3.200 socios.
Oviedo encara, tras una temporada 2011-2012 que sus responsables han calificado de «satisfactoria» y cuyo balance se hará público mañana, un nuevo año con las ayudas públicas comprometidas: mientras que el Ayuntamiento ha reducido ligeramente su contribución (menos del 1%), y aportará al festival lírico 423.625 euros, el Ministerio de Cultura ha efectuado un recorte del 25% en su subvención, lo cual supone más de 200.000 euros menos. El Principado, por su parte, contribuyó al presupuesto del festival con 194.000 euros el año pasado. De este 2012, aún en estado de prórroga presupuestaria, se desconoce la subvención. No obstante, parece que, por el momento, se mantiene la cuantía a la espera de que se confeccionen unos nuevos presupuestos.
Así, el equipo que encabeza Jaime Martínez ya ha empezado a tomar posiciones para encarar esta temporada y las siguientes con menos presupuesto, con especial hincapié en las vías de financiación privada. En primer lugar,la institución ovetense trabaja ya en el diseño de un sistema que permita crear productos y actividades específicos y ofrecerlos a una marca, que ejerza como patrocinador puntual. En este mismo sentido, en la reunión que Martínez mantuvo con el nuevo alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo, el pasado 19 de marzo, el presidente de la Ópera planteó la posibilidad de que la fundación utilice el Campoamor como espacio publicitario: salón de té, fachada, acera etc. El consistorio ha aceptado esta proposición.
Por último, la fundación estudia vías para posibilitar la entrada de mecenas privados a la manera de los teatros americanos: permitir la entrada de aportaciones que se reconozcan públicamente. Por el momento, la fundación cuenta con cuatro mecenas( los que más fondos aportan: el Ayuntamiento, el Ministerio, la Consejería de Cultura y Cajastur), dos patrocinadores (Central Lechera Asturiana y la Fundación Cristina Masaveu Peterson), seis benefactores y treinta protectores, entre los que se incluye EL COMERCIO, que realizan contribuciones de distinto tipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.