Borrar
AVILES

Más de 14.000 personas se encuentran ya en el paro en toda la comarca

El número de desempleados crece un 13,72% desde el mes de marzo del año pasado

FERNANDO DEL BUSTO

Jueves, 5 de abril 2012, 02:18

Las cifras del paro siguen golpeando a la comarca de Avilés como primera expresión de la crisis económica. Así, en el pasado mes de marzo, entre los concejos de Avilés, Castrillón, Corvera, Gozón, Illas, Muros del Nalón, Pravia, Soto del Barco y Cudillero sumaban un total de 14.292 desempleados.

La evolución mensual se mantiene en la línea de Asturias, con una contención en el crecimiento del desempleo, algo coherente con el comportamiento tradicional del mes de marzo, un mes proclive para la creación de empleo. Ante una media asturiana de una evolución mensual del 0,04%, la variación de la comarca es ligeramente superior, ya que marca un crecimiento del 0,54%. En total, 77 personas más han pasado a engrosar las filas del paro.

Dentro de este cuadro, existen dos concejos que representan una excepción positiva: Castrillón y Muros de Nalón. Son los únicos municipios de la comarca que registran un descenso del paro entre febrero y marzo. En el primero de los casos, 16 personas empezaron a trabajar, algo que se explica por las contrataciones del programa del salario joven en el concejo. En Muros del Nalón, por su parte, la reducción fue de siete parados.

La parte negativa viene dada por la comparación anual del desempleo, ya que refleja la evolución de la actividad económica. Así, en este año, el número de desempleados ha crecido en 1.725 personas en el conjunto de los nueve municipios de la comarca, pasando de 12.567 en marzo de 2011 a 14.292 en marzo de este año, lo que representa un aumento anual del 13,72%, un porcentaje ligeramente superior a la media asturiana, que fue del 13,3%, y que dobla la media española del 6,9%.

En el caso concreto de Avilés, se produce una tendencia a igualarse el desempleo masculino con el femenino, tradicionalmente más alto. Así, en marzo, el 48,17% del paro afecta a los hombres, frente al 51,83% de mujeres. De hecho, hay concejos como Gozón e Illas donde el porcentaje de varones desempleados ya supera al de las mujeres.

También en el caso de Avilés, la mayor parte de los parados son personas con escasa formación, ya que el 50,78% de los desempleados gozan de un nivel de estudios de la primera etapa de secundaria, frente al 8,19% de la formación superior, el 1,17% de la primera etapa de FP o el 10,32% de parados con titulación universitaria. Por sectores económicos, el 63,55% del desempleo local se concentra en el sector servicios, frente al 15,30% de la construcción o el 11,57% de la industria. Los demandantes de primer empleo representan el 8,23% de los parados avilesinos.

El número de contratos mantiene la tendencia habitual en el mercado laboral español: predominan las contrataciones temporales por una mayoría abrumadora. Así, en el caso concreto de Avilés, de 1.620 contratos firmados, sólo 176 tuvieron carácter indefinido bajo diferentes formas (tiempo completo, tiempo parcial o fijo discontinuo), el 10,86%. Los contratos temporales representaron el 85,43% de los firmados en el concejo. Tan sólo los 916 contratos temporales a tiempo completo representaron el 56,54% de la contratación en el concejo. Además se rubricaron 60 contratos formativos, lo que representa un porcentaje del 3,70%

Dentro de este panorama, una de las pocas esperanzas viene por el incremento de las altas en la Seguridad Social. Aunque aún no se han desglosado por municipios, los datos reflejan un aumento del número de cotizantes en Asturias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Más de 14.000 personas se encuentran ya en el paro en toda la comarca