Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano
Ryanair da el visto bueno al sistema de aterrizaje del aeropuerto asturiano
Asturias

Ryanair da el visto bueno al sistema de aterrizaje del aeropuerto asturiano

La compañía asegura que «tiene categoría III, tal y como lo certifica la documentación», por lo que Iberia será la única en no utilizar el ILS

CHELO TUYA

Viernes, 30 de marzo 2012, 03:27

Ryanair da el visto bueno al sistema de aterrizaje del aeropuerto de Asturias. Para la aerolínea irlandesa, que el próximo martes inicia sus operaciones desde la terminal regional, la categoría III del Instrumental Landing System (ILS) asturiano está «certificada» por la «documentación sobre el aeropuerto». Por ello, no ve ningún problema para utilizarla. Máxime cuando «la operativa prevista en Asturias es parecida a la que llevamos a cabo en aeropuertos de similares características».

Así lo aseguraron a EL COMERCIO fuentes de la compañía de bajo coste, con lo que vuelve a ser Iberia la única empresa de las que opera en el Principado que rechaza la máxima categoría del ILS. El resto -Air Europa, Air Berlín, EasyJet, Air Nostrum, Vueling y Orbest- ya han dado también su visto bueno al sistema utilizado en Asturias, que limita al máximo la anulación de vuelos por niebla.

El sistema, implantado en 2003, fue reactivado en marzo del año pasado, después de haber sido sometido a diferentes revisiones y mejoras, tras las protestas de los pilotos de Iberia y Spanair. La vaguada de Santa María del Mar, ubicada en la antesala de la pista y con una profundidad de hasta 300 metros, daba lecturas erróneas en el altímetro de las aeronaves, por lo que ambas compañías rechazaron utilizar el sistema asturiano.

Porque la categoría III, la máxima, permite al piloto descender, con nula visibilidad, hasta 30 metros sobre el umbral de la pista, para decidir si aterriza. Iberia y Spanair mantenían que esa operación era abortada automáticamente por sus aviones, tras detectar la vaguada.

A Madrid, por 10 euros

Esa negativa se mantuvo en vigor hasta el año pasado, momento en el que AENA, después de celebrar reuniones con los responsable de todas las aerolíneas, reactivó la máxima categoría del ILS, la III. Además de las charlas, el ente aeroportuario invirtió diez millones de euros en un ILS que dispone de elementos únicos en el país.

El apoyo de Ryanair al ILS asturiano evitará que la niebla se convierta en la condena del corredor madrileño, ahora operado sólo por Iberia. Desde el próximo día 3, la aerolínea irlandesa ofrecerá dos conexiones diarias con Barajas, así como otras dos con Barcelona. Las tarifas también suponen una mejora, hay billetes desde 10 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ryanair da el visto bueno al sistema de aterrizaje del aeropuerto asturiano