Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. D.
Jueves, 29 de marzo 2012, 02:01
La formación Conceyu Abiertu por Noreña acaba de solicitar la inclusión del patrimonio industrial ferroviario del concejo dentro del Catálogo Urbanístico del Plan General de Ordenación y, más concretamente, de los diferentes tipos de puente existentes en el trazado original del Ferrocarril de Langreo.
Conceyu solicitará la protección del pontón sobre el río Noreña en El Rebalde (1850); el paso superior, originalmente en El Rebalde, para salvar el antiguo camino (1850); el puente sobre el río Noreña, a la altura de L'Apeaderu (1850) y la alcantarilla para salvar el río Ferrera (1850).
Esta formación destaca la riqueza del conjunto ferroviario-industrial existente en Noreña, que ilustra la importancia que tuvo para el concejo este medio de transporte. «Sería interesante y conveniente que se agrupara el conjunto como tal en el catálogo. Sobra decir que este tipo de infraestructuras están protegidas en la Ley de Patrimonio y la necesidad de estar presentes en el catálogo no es discutible», afirma en su propuesta.
Conceyu añadió que el conjunto entronca con el patrimonio ferroviario catalogado y protegido en el concejo de Siero, como son los puentes de Villar y San Pedro o el túnel de El Conixu, en la parroquia de Anes, perteneciente también a la misma línea ferroviaria que quedó fuera de servicio en 1963; o la estación de El Berrón, antiguamente también de Noreña, y otros elementos. Para Conceyu, la protección del patrimonio es una cuestión «prioritaria» dentro del Plan General de Ordenación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.