Borrar
Arte a diez manos ilustradas
Cultura

Arte a diez manos ilustradas

Alicia Varela, Dinara, CursiLove, Marta Botas y Begmont unen sus intereses pictóricos en El Arte de lo Imposible

PACHÉ MERAYO

Miércoles, 28 de marzo 2012, 12:12

Como entrar en un cuento en el que se narran diversas historias. Eso es lo que percibirán los sentidos, a partir este viernes, al penetrar en la galería gijonesa El Arte de los Imposible. Y será así porque dentro aguardan las obras de cinco ilustradoras, jóvenes y asturianas, que han unido sus intereses policromados en una única exposición colectiva. Sus nombres: Alicia Varela, Dinara García-Conde (aunque solo es Dinara para sus pinceles), Begmont (en realidad Belén García Montoya), CursiLove (cuya identidad al margen de los papeles pintados es Carmen Vázquez) y Marta Botas.

Cada una ofrece su propio universo, sus técnicas, sometidas todas a una vocación inyectada al dibujo, y sus diversas maneras de ver la realidad y la fantasía. Collages, gouaches, algo de tinta y mucho color las unen en un elemento común, observar la vida con una mirada personal e intransferible. Alicia Varela, que da un descanso al ordenador y a la tableta gráfica de diseñadora, ofrece un sutil viaje por la línea a fuerza de delicadeza e imaginación. Una travesía que implica el regreso a los pinceles, la pluma y las tijeras. La creadora gijonesa ha realizado para esta causa común collages y dibujos en técnica mixta sobre papel.

Pero Alicia, que ha colaborado con EL COMERCIO ilustrando la página semanal de poesía 'A la sombra del verso', firmada por José Luis García Martín -encargo con el que obtuvo un premio Motiva en la categoría de ilustración para publicación periódica-, no es la única que se nutre de sutileza y singular sencillez. Marta Botas también lleva a las paredes de El Arte de lo Imposible una oda a la ingenuidad con sus delicados dibujos.

Carmen Vázquez, la creadora que firma CursiLove y que con ese sello rubricó el cartel del último Antroxu dota al conjunto una serie que parece haberse escapado de un cómic, llena, como explica el galerista Miguel R. Nuño, de «algo de transgresión y mucho de impacto».

Como ellas, Dinara, natural de Kazajistán, pero asturiana por todos los costados, cuenta su propio cuento sobre papel. Igual que Begmont, con su trasfondo reflexivo y poético, también expresado a modo de escenas que parecen tener comunión argumental.

Juntas mostrarán sus quehaceres hasta el 2 de mayo en la sala gijonesa, bajo el título '5 jóvenes ilustradoras asturianas', y juntas conforma una nueva generación no solo de ilustradoras, sino de creadoras de universos personales que empiezan a apuntalar sus pilares artísticos en la región.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Arte a diez manos ilustradas