Borrar
Alumnos de tercero del Instituto de La Luz, ganadores de la iniciativa 'Carné de Puntos Verdes' durante el último trimestre. :: SERGIO LÓPEZ
Carnés que dan puntos verdes
AVILES

Carnés que dan puntos verdes

Los alumnos del Instituto de La Luz reciben premios si protegen el medioambiente

A. PALACIO

Lunes, 26 de marzo 2012, 04:02

Una merienda para toda la clase, una salida cultural o acudir a una proyección de una película relacionada con el medioambiente pueden parecer premios 'menores', pero tienen mucho mensaje detrás, y sobre todo, mucho esfuerzo de los alumnos y el grupo de trabajo de profesores que, desde 2006, desarrolla en el Instituto de La Luz el proyecto 'Luz Medioambiental'. Aunque, como en la mayoría de los proyectos educativos, ganar es secundario.

La responsable de esta actividad, Guadalupe Pérez-Lozao, recuerda que comenzó «como una comisión escolar del colegio y un seminario sobre medioambiente» que ahora ha crecido y se ha convertido en un sinfín de proyectos. Uno de los más atractivos para los alumnos es el 'Carné de Puntos Verdes', que premia las prácticas ecológicas y biosaludables -como reciclar pilas y ahora tapones de plástico- y resta puntos con otras cuestiones relacionadas con la limpieza y el ahorro energético y también la huella ecológica. Y sumando puntos, los grupos consiguen diversos premios. «Al principio teníamos un ganador al año, pero ahora tenemos uno cada trimestre porque notábamos que los alumnos empezaban con muchas ganas, pero se cansaban después», indica la profesora.

Además del carné verde, cada grupo tiene un blog en el que va relatando su experiencia. El centro tiene su propio diario online -'La Luz Verde'- en el que se recogen diversas iniciativas. Entre las más novedosas está el banco de semillas, que se puso en marcha el curso pasado, al igual que la idea de apadrinar una maceta y organizar un taller de cuidado de plantas entre la comunidad escolar. En el curso pasado, los alumnos también empezaron a llevar al centro los 'clakis' con aceite usado de sus casas, que se sumaron a las pilas y a los cartuchos de tinta que ya se reciclaban en los últimos años.

En este curso ha comenzado la iniciativa 'Creatividad Re-Utilizando', aprovechando la segunda edición de la Semana Europea de Reducción de Residuos, que además ha incluido acciones sobre el reciclaje con la comunidad vecinal de La Luz, «para compartir experiencias».

Y así, llevando materiales de sus casas que quieran reciclar consiguen elementos para el taller de la jornada cultural que se celebrará en estos días. «De momento ya hacen monederos y pulseras con las anillas de las latas de refresco», indica Pérez-Lozao.

El grupo de trabajo está formado por un equipo de diez profesores de diversos departamentos, entre los que también se ha integrado el director del centro, y también personal no docente que ayuda en las tareas de organización.

Retos de futuro

La profesora recuerda que el proyecto comenzó subvencionado por el Ministerio de Educación y contó con dinero público durante dos años, pero después se decidió seguir adelante únicamente con la autofinanciación al ver la respuesta positiva de los alumnos. Además, con Cogersa se organizan visitas gratuitas, y el centro lucha ahora por conseguir la Triple R de la Red de Escuelas por el Reciclaje que otorga la entidad.

«La competencia es dura y en total no hay más de 20 centros que tienen la misma calificación que nosotros», asegura la docente. En ese sentido, también comenta que hace varios cursos recibieron un premio sobre la Ecoauditoría en la que explican todos sus progresos, desde los cartuchos que han reciclado hasta las pilas que ha llevado cada grupo para reciclar.

«Tenemos diferentes objetivos este año», indica Pérez-Lozao, y el centro ya se ha inscrito en un concurso sobre juguetes y reciclaje que organiza Cogersa. «Con el proyecto 'El guiñol de La Luz' se realizarán distintas marionetas y cuentos relacionados con personajes del libro 'El hombre que plantaba árboles'», del francés Jean Giono. «El objetivo es que ellos tengan una idea de lo que podría pasarle a los personajes y que la desarrollen y la solucionen».

Por otro lado, entre todos seguirán rellenando sus progresos para la Ecoauditoría y los profesores trabajando en red desde todos los departamentos para seguir cuidando el medioambiente desde La Luz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Carnés que dan puntos verdes