Borrar
Un heroinómano prepara un chute con benzodiacepina y heroína en una habitación de consumo de un centro de asistencia de urgencia del barrio de la estación de tren central de Fráncfort. :: EFE
El consumo de heroína repunta
Asturias

El consumo de heroína repunta

El último informe de toxicomanías revela que los jóvenes se inician un año antes en en la ingesta de alcoholEl Principado aboga por «vigilar esta droga», que usa el 1,2% de los adolescentes

LAURA FONSECA

Sábado, 24 de marzo 2012, 01:39

Puede que sólo sea una alarma temporal, pero el consumo de heroína, el mismo que en la década de los 80 causó verdaderos estragos entre los más jóvenes, vuelve a preocupar en Asturias. El último informe sobre toxicomanías elaborado por el Principado, el Estudes 2010, alerta sobre el repunte del consumo de heroína y aboga por vigilar este fenómeno «con especial atención».

La advertencia parte tras confirmarse que en Asturias hay un 1,2% de la población adolescente (de 14 a 18 años) que dice ser consumidora de heroína. Pese a que se trata de un índice que puede considerarse minoritario en comparación con otras sustancias adictivas, las tasas de heroína de 2010 casi duplican a la de otros años, cuando apenas había un 0,5% de jóvenes que reconocían ser usuarios de esta droga dura.

El aumento en Asturias está ligado especialmente a los varones. El actual índice de consumidores de heroína, ese 1,2%, es el segundo más alto de los últimos 16 años. Hay que remontarse a 1996 para encontrar datos similares. De ahí que los autores del informe se muestren muy preocupados con la heroína y pidan investigar esta tendencia que, de afianzarse en próximos años, sería un claro retroceso en materia de prevención de las toxicomanías.

Altas dosis de mortalidad

Precisamente, una investigación presentada el pasado año por el catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Oviedo, Julio Bobes, hablaba de los devastadores efectos que la heroína había provocado en los jóvenes de finales de los 70 y principios de los 80. El estudio venía a confirmar que esta droga, que se teme que regrese, causó la muerte de la mitad de los toxicómanos en tratamiento con metadona y provocó efectos demoledores sobre los supervivientes, azotados por el sida y la hepatitis.

En Asturias hay consumidores de heroína ciertamente precoces. El informe realizado tras encuestar a 2.058 estudiantes de 14 a 18 años señala que «hay adolescentes que consumen heroína de forma habitual» (en el último mes). En el consumo experimental, que es el que mide el uso de una droga en el último año, los índices son casi iguales a los de la cocaína, de lo que se puede inferir que el consumo de heroína tiende a equipararse con el de cocaína.

El trabajo del que se hace eco la Consejería de Sanidad ha sido coordinado a través del Observatorio de Salud. La investigación se centra en el consumo de drogas legales e ilegales entre la población estudiantil. Las conclusiones son, en algunos aspectos, positivas, ya que dan cuenta de que los adolescentes de ahora consumen menos tabaco, menos anfetaminas y también, menos alucinógenos. En general, son jóvenes con una mayor percepción del riesgo que supone fumar nicotina o chutarse pero suspenden cuando se trata del alcohol.

Borracheras

La ingesta de bebidas alcohólicas continúa «siendo muy alta» entre los jóvenes. Además, «los episodios de borracheras han aumentado considerablemente», advierten los autores del Estudes 2010. Hace 16 años sólo un 15% de los adolescentes aseguraba haberse emborrachado en el último mes. Ahora lo hace el 35%.

Los jóvenes beben mucho y a edades cada vez más tempranas. Hace dos décadas empezaban a ingerir alcohol mediados los 14 años. Ahora lo hacen al poco de cumplir los 13. Los bebidas las suelen comprar en bares, discotecas o supermercados. El 47% practica botellón y ser menores de edad no suele ser, para ellos, obstáculo para adquirir cervezas, vino o cualquier otro producto con alcohol con facilidad, aseguran buena parte de los encuestados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El consumo de heroína repunta