Borrar
Alicia Lastra, Toni Silva, Charo Fernández y Lorenzo Cordero, ayer en Ribadesella. :: NEL ACEBAL
El más ilustre riosellano
Oriente

El más ilustre riosellano

El Ayuntamiento programa un ciclo de actos en homenaje a su paisano Agustín Argüelles

JUAN GARCÍA

Martes, 20 de marzo 2012, 01:32

El Ayuntamiento y la sociedad riosellana iniciaron en la tarde de ayer un programa de actividades en homenaje al más ilustre de sus paisanos, el político liberal del siglo XIX, Agustín Argüelles, 'El Divino'. El calendario de actividades se inició el 19 de marzo coincidiendo con el bicentenario de la primera Constitución española, la que se firmó y aprobó en las Cortes de Cádiz de 1812, con Argüelles como principal abanderado de aquella Carta Magna. El primero de los actos consistió en la presentación del libro titulado 'Agustín Argüelles, retrato de un liberal', escrito por su paisano Antonio Silva Sastre.

En fechas próximas también se prevé cambiar de ubicación el busto del popular político liberal, ahora situado en la confluencia de las calles Gran Vía y Magdalena. Según desveló la alcaldesa, se trasladará a la plaza de la Reina María Cristina (la del Ayuntamiento), utilizando como soporte la peana que lo exhibió en las antiguas escuelas de la villa antes de la Guerra Civil española. Un pedestal de piedra que servirá para dignificar la imagen del riosellano «más famoso y ejemplar».

El Ayuntamiento de Ribadesella había elaborado un proyecto diferente con la ayuda del programa Leader, pero una serie de problemas surgidos con el artista que se iba a encargar de su diseño les obligó a cambiar de parecer, retomando la opción de esta vieja peana. El programa de actividades diseñado para el año de Agustín Argüelles en Ribadesella también incluirá un ciclo de conferencias que se organizará en colaboración con la Asociación Cultural Amigos de Ribadesella (ACAR) y una mesa redonda con periodistas liberales que se celebrará en esta próxima primavera.

El primer paso se daba con la presentación del libro escrito por Toni Silva, «un buen comienzo para acercarnos a la verdadera vida y obra de este riosellano», dijo la alcaldesa, Charo Fernández Román. El Ayuntamiento editará 500 ejemplares que se distribuirán en bibliotecas y universidades. También se utilizará como obsequio de protocolo del Consistorio local. Según la regidora, el libro muestra «una visión bastante redonda» de la vida y obra de Argüelles y permite «poner en valor la figura del que fue el alma de aquella primera Constitución española, ya que no sólo participó en la elaboración de sus artículos sino que es el autor de su preámbulo», destacó.

El autor aseguró que con su trabajo ha intentado acercarse a la figura de Agustín Argüelles en sus aspectos más humanos, «fijándose en su peripecia vital y en su valor histórico y político», para lo que ha seleccionado partes de sus intervenciones parlamentarias, pasajes de sus dos libros y opiniones vertidas por quienes se han ocupado de estudiar su figura. En él se incluye un saludo de la alcaldesa, una presentación del Cronista Oficial del concejo, Lorenzo Cordero, y un prólogo de Alicia Laspra, profesora de la Universidad de Oviedo y especialista en la época de la Guerra de la Independencia. Toni Silva, que también es autor del libro 'Ribadesella en guerra. Retrato del concejo durante la Guerra de la Independencia', cree que su último trabajo «es un homenaje que Ribadesella le debe a su hijo más ilustre, al líder liberal que en los momentos más delicados de la nación española supo actuar con valentía, inteligencia y pragmatismo». Dijo también que «su liderazgo sirvió para sacar a España de las tinieblas del despotismo y convertirla en un estado de derecho, en una nación constitucional», aunque, eso sí, por poco tiempo, por los tres años en los que 'La Pepa' estuvo en vigor. El libro llegaba ayer a Ribadesella, pocas horas antes de su presentación, recién salido de imprenta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El más ilustre riosellano