Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Lunes, 19 de marzo 2012, 03:38
El Partido Popular de Carreño propone la elaboración de un estudio de viabilidad para acometer el realojo de los vecinos de la parroquia de Carrió. Para los conservadores, se hace necesario conocer el número de residentes que están dispuestos a abandonar su pueblo y los que quieren seguir viviendo en su parroquia.
Dicho estudio se realizaría con cargo a la partida presupuestaria destinada a los proyectos medioambientales. Según puso el portavoz popular, José Ramón Fernández, «creemos que en este asunto debemos conocer primero dónde nos movemos para poder aclarar todas las dudas que suscita este plan».
Para el concejal del PP, el gobierno socialista local actúa con «improvisación» en este asunto. «Estamos ante simples conjeturas con el agravante de que hablamos de las condiciones de vida de vecinos de nuestro concejo que tienen derecho a tener certezas en torno a algo que afecta directamente a sus derechos e intereses más elementales», afirmó.
En su opinión, en la actualidad, ni se sabe dónde podría producirse el realojo exactamente, ni se sabe quién va a pagar las expropiaciones que habría que llevar a cabo, ni se sabe qué vecinos quieren desocupar sus casas.
La propuesta responde a las manifestaciones del alcalde, Ángel Riego, en las que planteó destinar una parcela en el casco urbano para edificar viviendas para los vecinos que deseen abandonar su parroquia. Para los que quieran seguir residiendo, dentro del Plan General de Ordenación se contempla una bolsa de suelo para construir viviendas. En el mismo planeamiento se recoge la creación de un cinturón de protección ambiental en torno a las industrias existentes.
De hecho, la razón que motivó el posible desalojo de las casas se debió a los altos niveles de contaminación que padece la mayoría de la población. Entre sus efectos figuran afecciones de tipo respiratorio e incluso la incidencia de posibles enfermedades cancerígenas.
Respecto a la financiación, Riego expuso que el Estado cuenta con un plan de viviendas para los casos de realojo. Y, por otro lado, que las industrias del entorno podrían estar interesadas en negociar la compra de algunas parcelas cuyos propietarios estén dispuestos a vender. En el caso de las viviendas sujetas a algún tipo de alquiler, el Ayuntamiento procedería a un realojo en las mismas condiciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.