Borrar
Guillén conversa con Álvarez-Cascos ante Carlos Barredo y Chechu Rubiera. :: MARIO ROJAS
La Vuelta a Asturias 2012 se reduce a tres etapas
CICLISMO

La Vuelta a Asturias 2012 se reduce a tres etapas

Incluirá una etapa entre Oviedo y Gijón, otra con salida y llegada en el Centro Cultural Internacional Avilés y finalizará con la Subida al Naranco

J. L. CALLEJA

Viernes, 16 de marzo 2012, 01:24

La Vuelta Ciclista a Asturias resiste, pero en formato reducido. Tras las últimas gestiones de sus organizadores esta semana, con la presidente del Club Ciclista Aramo Cristina Álvarez al frente, junto con Coque Montero, asesor de la carrera, la prueba se perfila en sólo tres días -a falta de su confirmación oficial- en lugar de las cinco de la pasada edición. Será una edición, la 56, que se dispute casi en su totalidad por la zona centro de la región y a la que se incluye, como una etapa más, la Subida al Naranco.

La Unión Ciclista Internacional ha reservado inicialmente en su calendario las fechas entre el 26 y el 30 de abril para la disputa de la Vuelta y el 1 de mayo para la Subida al Naranco. Las fechas concretas no están decididas, ya que podrían ser desde el día 26 o desde el 29, para completar las tres jornadas. Cabe recordar que los responsables de la carrerá deben de entregar los recorridos a la UCI antes del próximo día 23.

Tras caerse de la Vuelta a Asturias este año las metas en Avilés, Cangas del Narcea (Alto de El Acebo) y Llanes, la ronda asturiana se centraría en Oviedo y Gijón. La primera etapa, sin concretar su recorrido definitivo, tendría lugar entre ambas ciudades. La segunda contaría con un trazado en la zona interior, con salida y meta en el Centro Cultural Internacional Avilés. Se trata de una etapa auspiciada por el Principado.

La ronda finalizaría con la Subida al Naranco, con salida desde el concesonario de Tatiere Auto en Lugones.

En cuanto a los equipos parece que no habrá problemas al haber desaparecido muchas pruebas. Estarán los habituales de los últimos años, casos del Euskaltel, Movistar, Orbea, Burgos, Andalucía, a los que se une el Cofidis, que se ha puesto en contacto con la organización de la carrera.

Ronda española

Si la Vuelta Asturias se celebrará en formato reducido, la ronda española mantiene su apuesta por la región y quiere que las carreteras del Principado sean decisivas para el desenlace final de la Vuelta a España 2012.

Así lo afirmó ayer el director de la prueba, Javier Guillén, durante el acto de presentación de las etapas asturianas de la Vuelta. Un acto en el que estuvo presente el presidente del Principado, Francisco Álvarez Cascos, y el corredor Carlos Navarro y el exciclista Chechu Rubiera. Guillén aseguró que «los corredores que salgan en 2012 sin opciones tras la disputa de las dos etapas por territorio asturiano ya no las tendrán», a la vez que aseguró que «necesario» que el Principado acoja las «mejores» etapas de la ronda española.

Las dos etapas en las que el trazado discurre por recorrido asturiano serán el 2 de septiembre, La Robla-Lagos de Covadonga (186,7 kilómetros), y el día 3, Gijón-Cuitu Negru (185 kilómetros).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Vuelta a Asturias 2012 se reduce a tres etapas