

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA MORIYÓN
Sábado, 3 de marzo 2012, 01:58
La medida «excepcional» anunciada por el consejero de Sanidad, José María Navia-Osorio, para favorecer la entrada de los trabajadores no sanitarios con contratos eventuales del hospital de Arriondas en la bolsa del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), no será tan fácil de adoptar como inicialmente se podía esperar. El sindicato UGT se desmarca de cualquier preacuerdo adoptado entre el Sespa y el resto de los sindicatos implicados (CC.OO y Sicepa-Usipa) y rechaza cualquier medida «excepcional» para favorecer a este grupo de trabajadores -de entre 30 y 40 personas- al entender que podría suponer un «agravio comparativo» para el resto de profesionales del sector interesados también en formar parte de esta bolsa de empleo público.
Juan Vila, secretario de Salud de la UGT, propone al Sespa que amplíe la bolsa de empleo público «según los criterios establecidos, mediante convocatoria pública», para favorecer la incorporación a la misma de los trabajadores eventuales del hospital de Arriondas, pero también de cualquier otra persona interesada. «Hay que dar salida a los trabajadores eventuales del hospital de Arriondas, pero no con medidas restringidas únicamente para ellos. Hay más personas que pueden estar interesadas en esta bolsa y que también reúnen los requisitos», explicaba ayer Vila tras reunirse con empleados eventuales de Atención Primaria del Área Sanitaria VI. El pasado miércoles se reunía para abordar este mismo tema con los propios trabajadores afectados del hospital.
La situación de los trabajadores eventuales del hospital de Arriondas, especialmente los no sanitarios, ha quedado en el aire tras la integración del equipamiento médico en la red pública el pasado uno de marzo. Estos profesionales formaban parte de una bolsa de empleo exclusiva del centro hospitalario que, al quedar integrado dentro del Sespa, desaparece.
Navia-Osorio anunció esta misma semana que se tomarían medidas «excepcionales» para que estas personas pudieran entrar en la bolsa del Sespa mediante una modificación del pacto de contratación, pero UGT considera que debe seguirse el procedimiento ordinario «y evitar que esto se convierta en una situación excepcional». Eso sí, de salir una convocatoria para la ampliación de la bolsa de empleo, cualquier persona podría acceder a la misma y establecer su posición en ella en función de sus propios méritos. «Los trabajadores de hospital de Arriondas tendrán unos méritos y habrá otras personas que tengan menos que ellos, ningún mérito, o más», asume Vila.
UGT defiende esta postura en solitario frente al resto de los sindicatos que forman parte de la mesa de contratación y que, al igual que el Gobierno del Principado, habían apostado por realizar una modificación que permitiera la entrada en la bolsa exclusivamente de los trabajadores eventuales de Arriondas. «UGT se ha desmarcado a última hora y ahora se dedica a malmeter a los trabajadores», critica Rosa María Amor Gómez, delegada sindical en el hospital de Arriondas de Sicepa. «Los trabajadores eventuales de Arriondas se han quedado descolgados con la integración, pero también han superado en su momento un proceso selectivo de la empresa y están perfectamente preparados», advierte. El lunes se celebrará una nueva reunión entre Sespa y sindicatos y, desde Sicepa, no descartan movilizarse si no se llega a un acuerdo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.