Borrar
Isleta y carrizal que recuerdan el hábitat natural :: GRUPO MAVEA
El paseo de la ría
EL RINCÓN DE MAVEA

El paseo de la ría

Esta semana se inauguró la ampliación del paseo que hay en la cola de la ría de Avilés. El primer tramo se abrió al público en el año 2005

PPLL

Viernes, 2 de marzo 2012, 02:18

Esta semana se inauguró la ampliación del paseo que hay en la cola de la ría de Avilés. El primer tramo se abrió al público en el año 2005. Ahora se abre el siguiente tramo, que recorre desde el antiguo Hospitalillo de Ensidesa hasta La Marzaniella, cerca de Trasona, justo donde se bifurca el río Alvares: un ramal viene de Tabaza y el otro del embalse de Trasona. En total son ahora 3,5 kilómetros de paseo. Bajo nuestro punto de vista, esta obra tiene luces y sombras:

Aspectos positivos:

-Pone al descubierto una zona que no podíamos visitar, habilitando un gran paseo con alicientes naturales y paisajísticos para toda la población.

-Es una zona en la que abundan los patos, lo que incrementa el censo de la ría en varias decenas. Además, se pueden ver algunas especies que no se solían ver mucho más abajo. En un paseo en estos días hemos contabilizado más de una treintena de cercetas y 1 hembra de ánade rabudo (rareza en esta ría), además de azulones y gallinetas.

-Por otra parte, se ven zonas con algo de vegetación de interés, como una aliseda y un carrizal. Se hizo algo de ingeniería ambiental para tratar de mejorar las escolleras de hormigón.

Aspectos negativos:

-Desde el punto de vista ambiental, se repite el conflicto en la manera de entender la restauración y saneamiento de humedales. Así es que se destruyeron muchos árboles, muchas isletas con vegetación palustre y toda la vegetación de ribera donde habíamos localizado repetidas veces huellas de nutria; nos dijeron que esa vegetación se iba a respetar, pero. una vez más, del dicho al hecho, un gran trecho.

-Las obras se acabaron con bastantes meses de retraso.

-No hay servicios públicos por el camino.

-Echamos en falta la cartelería educativa que prometieron que se colocaría, contando con nuestra colaboración.

Hay otra cuestión importante, que se puede ver como positivo o negativo, según se enfoque: al estar al lado de la industria, se puede comprobar los frecuentes vertidos que se producen (el martes olía fatal), así como las tuberías que todavía vierten porquería directamente. Y es que la verdadera restauración y el verdadero saneamiento sería eliminar los vertidos, mucho más importante para el mantenimiento de los hábitats fluviales y su biodiversidad que el hecho de que las orillas sean o no paseables.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El paseo de la ría