Borrar
Singular. Los bancos incorporan las luminarias en este nuevo recorrido cauce arriba. :: FOTOS: MARIETA
El paseo de la ría suma 1,5 kilómetros
AVILES

El paseo de la ría suma 1,5 kilómetros

La ampliación del trayecto desde el Hospitalillo hasta La Marzaniella ya se puede utilizarLos alcaldes de Avilés y Corvera hicieron ayer el primer recorrido acompañados de vecinos de ambos concejos

YOLANDA DE LUIS ydeluis@lavozdeaviles.es

Martes, 28 de febrero 2012, 09:54

El paseo de la ría es uno de los espacios de ocio de la ciudad más utilizados desde su inauguración hace casi siete años. Ahora, suma a su recorrido un kilómetro y medio aguas arriba, hasta La Marzaniella. La alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, y el de Corvera, José Luis Vega, realizaron ayer el primer recorrido acompañados por vecinos de ambos concejos, en un acto al que había anunciado su asistencia la consejera de Fomento, Isabel Marqués, que pocos minutos antes de la inauguración advirtió que no acudiría.

La obra que promovió en su día la Consejería de Medio Ambiente y que ahora remató la de Fomento supuso una inversión de 3,8 millones de euros. Sus datos técnicos incluyen cifras como la retirada de 47.400 metros cúbicos de lodos y limos extraídos del fondo del cauce, la colocación de 40 bancos o la plantación de 500 sauces, laureles y espinos en los taludes, entre otras especies vegetales como madroños o hiedra.

El nuevo recorrido cuenta con dos elementos singulares. Uno de ellos es la pasarela situada en La Marzaniella, que, 25 años después, vuelve a unir este poblado con el apeadero de Feve. El otro son los miradores que se encuentran en el puente en el que la senda cambia de margen debido a las características del terreno.

El objetivo es que en el futuro esta senda pueda llegar hasta el embalse de Trasona, aunque todavía no se han concretado plazos para nuevas actuaciones.

El director de obra explicó brevemente el proyecto y puso de manifiesto la complejidad del mismo, ya que «se trata de una obra en apariencia sencilla, pero compleja técnicamente, puesto que está realizad con metodología de ingeniería biológica».

«Importante»

La alcaldesa de Avilés y el de Corvera lamentaron la ausencia de la consejera en la recepción de estas obras y el recorrido por el paseo. «Teníamos desde hace más de una semana cerrada la cita y hace una hora escasa nos comunicaron que la consejera no podría venir», afirmó Pilar Varela. A pesar de ello, ambos alcaldes optaron por mantener el acto al que se había convocado a vecinos y a los medios de comunicación porque «es una obra muy importante para los dos municipios».

La primer edil recordó que el proyecto se presentó «hace ya tiempo, siendo consejera Belén Fenández, con el objetivo de seguir desarrollando la ordenación hidráulica de las márgenes de la ría de Avilés, que en este caso pasan ya al término municipal de Corvera». Pilar Varela consideró que «es una buena noticia que dispongamos de 1,5 kilómetros más de paseo para el disfrute de la ciudadanía».

Y de ello dieron ya buena fe un número importante de personas que lo recorrieron ayer, no sólo durante la visita oficial de los alcaldes sino durante toda la tarde aprovechando la jornada de sol. Varela destacó también la calidad del mobiliario y la iluminación que se ha previsto para la zona.

Por su parte, el alcalde de Corvera, José Luis Vega, afirmó que «con esta actuación damos por cubierta una necesidad que venían demandando los vecinos, sobre todo los de La Marzaniella». En su valoración sobre este nuevo tramo de paseo junto a la ría destacó también que con él «conseguimos conectar a toda esta zona baja de Trasona con Avilés y con el Centro Niemeyer, que al final queda a un paso, a sólo 20 ó 25 minutos caminando». Vega resaltó también la posibilidad de que el apeadero de tren de La Marzaniella vuelva a entrar en servicio, una vieja aspiración de los vecinos de la zona. El equipo de gobierno trabaja para que Feve vuelva a parar en este apeadero en una zona con aproximadamente 800 residentes.

En relación a la calidad del agua de la ría, el alcalde de Corvera anunció que espera que en menos de un mes pueda estar finalizada la conexión de los colectores de Los Campos y Trasona al interceptor del río Alvarés, lo que mejorará también la calidad ambiental del pantano.

Aunque la consejera de Fomento no pudo asistir al acto, desde su Consejería se emitió una nota informativa sobre las obras en las que señala que «el trabajo realizado ha permitido rescatar una zona degrada, que ahora se recupera para la naturaleza y para el uso peatonal y ciclista de los ciudadanos».

En el comunicado se destaca, además, el hecho de que el proyecto «ha permitido mejorar las comunicaciones de los vecinos de Trasona, puesto que incluye un acceso al apeadero que tiene Feve en La Marzaniella».

El nuevo tramo de senda se une así a los aproximadamente 1.900 metros que separan el puente de San Sebastián del antiguo Hospitalillo de Ensidesa, con lo que se completa un paseo de casi 3.500 metros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El paseo de la ría suma 1,5 kilómetros