

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA MORIYÓN
Sábado, 25 de febrero 2012, 03:40
Las reacciones al acuerdo del Consejo de Gobierno adoptado el pasado jueves, que permitió la integración definitiva del Hospital del Oriente de Asturias 'Francisco Grande Covián' en el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), no se han hecho esperar. El candidato socialista a la Presidente del Principado, Javier Fernández, restaba ayer méritos al Gobierno de Francisco Álvarez-Cascos por la finalización de este proceso ya que, entiende, el Ejecutivo regional «se ha limitado a ejecutar algo que venía de atrás y ya existían unos plazos concretos para hacerlo». Se refiere el socialista al desarrollo de la Ley 2/2010, de 12 de marzo, para la integración del centro y sus trabajadores, que fue aprobada en la Junta General del Principado con los votos del PP e IU, pero con la oposición del PSOE, y que obligaba al Gobierno regional a hacer efectiva la integración del hospital en la red pública en un plazo de seis meses.
El Ejecutivo de Vicente Álvarez Areces no cumplió el plazo establecido, que implicaba culminar el proceso en septiembre de 2010, por lo que recibió duras críticas en aquel momento por parte del PP e IU. Ahora es el consejero de Sanidad, José María Navia-Osorio, de Foro, quien mostró sus dudas sobre si la integración del hospital no llegó a ejecutarse en 2010 «porque les costaba mucho desarrollarla y no fueron capaces de hacerlo, o más bien porque no tenían mayor interés en hacerlo; lo cierto es que hemos hecho nosotros en seis meses lo que no se había hecho en 16 años».
Durante su visita a la localidad de Posada de Llanes, Javier Fernández insistió en que el Gobierno de Foro «se ha limitado a cumplir unos plazos establecidos» para la integración del hospital y, además, criticó que lo hubiera hecho en «situación interina». Además, el candidato socialista defendió la gestión llevada a cabo por el PSOE en materia de sanidad durante los últimos años en el Principado de Asturias y, concretamente, en el hospital de Arriondas. «Lo importante es que nosotros, los socialistas, siempre hemos estado con este hospital y con la ciudadanía del Oriente, muy conocedora de la eficiencia de este equipamiento que está entre los más valorados de la sanidad asturiana», subrayó.
Por este motivo Fernández no entiende las declaraciones realizadas por el consejero de Sanidad cuando asegura que los ciudadanos del Oriente estaban discriminados por no disponer de un hospital integrado en la red pública y, por lo tanto, con una programación presupuestaria muy diferente. «Ahora dicen que acabaron con la discriminación que había en la comarca del Oriente cuando ellos en materia sanitaria no han hecho ninguna cosa, salvo esto, que se han limitado a ejecutar algo que venía ya de atrás», responde Javier Fernández. De cara al futuro, el líder socialista se comprometió a «reforzar esa calidad sanitaria en el Oriente y en el conjunto de Asturias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.