

Secciones
Servicios
Destacamos
PACHÉ MERAYO
Viernes, 24 de febrero 2012, 03:39
Enamoró a los músicos, sedujo al comité de expertos y, finalmente, convenció a todos y cada uno de los miembros del consejo rector. Por eso Rossen Milanov (Sofía, 1965) será, a partir de la próxima temporada, que comienza la última semana de septiembre, la batuta titular de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA).
«Su claridad y elegancia de gesto, la pasión que transmite y la comunicación que logra con el público», son, en palabras del músico Gustavo Fernández, miembro del consejo rector, solo algunas de las virtudes advertidas en su contacto con la sinfónica. Pero no todas las que le presumen quienes le han elegido. Para Ana Mateo, gerente de la orquesta, también han pesado el conocimiento que el director búlgaro tiene del mercado artístico, tanto del americano como del europeo, su capacidad de resolución y los muchos contactos que mantiene con algunos de los principales solistas del mundo. Contactos de los que se puede beneficiar la sinfónica asturiana.
«Tenerlo como director nos permitirá estar en el escaparate del universo musical y acceder a artistas a los que hasta ahora no habíamos podido acceder», añadía ayer Mateo, minutos después de que el consejero de Cultura, Emilio Marcos Vallaure, como presidente del consejo rector de la OSPA, diera comunicación de la elección tomada pocas horas antes.
Milanov, que ha recibido el Premio por su Contribución Extraordinaria a la Cultura Búlgara y fue nombrado Músico del año de Bulgaria en 2005, era, de los 14 maestros aspirantes, el favorito de los músicos de la OSPA, que se quedaron prendados de sus maneras cuando se puso ante el atril y frente a ellos en octubre de 2010.
Pero son otros muchos los avales que exhibe el que será el director titular de la formación asturiana durante los próximos cinco años. Actual director artístico de la Princeton Symphony Orchestra, Milanov es muy conocido en América, donde ha dirigido la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington, la Filarmónica de Rochester y las Sinfónicas de New Jersey, Seattle, San Antonio, Milwaukee, Indianápolis, Charlotte y Baltimore.
Ha dirigido también las Sinfónicas de la BBC, la Filarmónica de Rotterdam, la de Cámara Escocesa, la Orquesta de la Suisse Romande y la Real Orquesta Nacional Escocesa. En giras ha tomado la batuta de las Sinfónicas de la NHK, Singapur, Hyogo, Guangzhou, las Filarmónicas de China, Hong Kong y Seúl.
Además ha tocado con éxito el campo de la ópera. Sus actuaciones más recientes han sido 'Lady Macbeth', de Mtsensk, con la Komische Oper Berlin, y 'La Bohème' con la Orquesta de Filadelfia en el Mann Center . Ha dirigido también la Orquesta de Filadelfia en la semana de inauguración del Festival del nuevo Kimmel Center con una versión coreográfica de 'Pulcinella' de Stravinsky y 'El Sombrero de Tres Picos' de Falla, con el Ballet de Pensilvania, así como la Royal Swedish Opera con una versión ballet del 'Mesías' de Haendel.
Su nueva etapa al frente de la sinfónica asturiana comenzará formalmente en septiembre, pero antes ofrecerá varios conciertos. De hecho llegará a Asturias el próximo lunes, 27, para iniciar los ensayos del estreno absoluto de 'Il concerto', de Óscar Navarro, que tendrá lugar el 2 de marzo (programa de abono número cinco). También actuará los días 22 y 23 de marzo en Gijón y Oviedo (concierto de abono número 8), con obras de Rachmaninov, Bartok y Mussorgsky. «Muy comprometido con la juventud y la música», Milanov escenificará ese compromiso en Asturias la próxima primavera al abrir los tradicionales conciertos escolares de la OSPA con 'El sombrero de tres picos', de Falla. La cita con los estudiantes asturianos será en el Auditorio Príncipe Felipe los días 26 y 27 de abril.
Y todo esto antes de incorporarse como batuta titular al desarrollo habitual de la orquesta, que ansía lograr con él «el crecimiento esperado». Un crecimiento en el que también tendrán protagonismo los directores que sean invitados cada año. Uno tendrá ya la categoría de «invitado principal», según decisión tomada ayer por el consejo rector. Se trata del británico David Lockington, que también figuraba entre los 14 aspirantes y que queda de este modo unido igualmente por unos años a la OSPA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.