

Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR CUERVO
Lunes, 20 de febrero 2012, 15:25
Y la fase del Jovellanos se acabó. El coliseo gijonés volvió a llenarse en la segunda y última jornada de la fase escénica del XXV Concurso de Charangas, un día en el que a pesar de haber menos participantes -5 respecto a las 8 del sábado- el humor y la diversión no disminuyeron lo más mínimo. Agustín Fernández y Nancy Dos Santos Inocentes repitieron como presentadores, además de las hermanas 'Tologordo', con representaciones de lo más variado, desde el rescate de Nancy en la playa de Poniente -y la pausa publicitaria para Astur Bra, «pa que a les muyeres se os pongan unes tetes de restallu»-, a un pequeño cameo con el 'famosísimo' Carlo Mato, quien junto a Agustín y Miss Terio hicieron un adelanto de la nueva telenovela de la venezolana, 'Gata alloriada'.
Entre risas saltaban al escenario del Jovellanos la primera de las charangas de la sesión dominguera. Batucada Los Playos mantuvo el listón cómico y cargaron, vestidos de piratas, contra todos los problemas que sufren en Cimadevilla. «¡Ahí veo a uno mesiando a la puerta de casa!», exclamaba uno de los corsarios, poco antes de que la carabela de Batucada tomase tierra. «Tendremos que ir con los pantalones por la rodilla pa no pisar los mesios», proseguían, poco antes de proseguir con las críticas hacia la ocupación de viviendas y el supuesto trasiego de drogas. «Cimadevilla, ¡qué pena da!; Moriyón, ¡entérate ya!», concluyeron.
Tributo a «les güeles»
Entre tamboradas, la segunda charanga en aparecer fue Xolgoriubaxo el horru. Disfrazadas de piñas, «de lo poco que trajo Colón a la reina Isabel, además de una india pa Fernando», ensalzaron la importancia de las abuelas y las pocas recompensas que éstas reciben. «Estamos hartos, no muertos; nosotros lo que queremos es viajar con el Imserso», cantaron, antes de criticar los recortes de Mariano Rajoy y de Moriyón, sobre todo, en fiestas.
Tras ellos, con una canción interpretada por Agustín Fernández en homenaje al Antroxu, los campeones de 2011. Kop'a Vino rememoró el escándalo del caso Marea, recordando a Vicente Álvarez Areces «por qué» lo hicieron senador: «Porque sino, ¡ibes pal cuartelón!», señalaron varios Sherlock Holmes, que estuvieron muy bien acompañados por la Guardia Real de Isabel de Inglaterra. También los recortes y la supresión de algún que otro festejo fueron motivo de chirigota: «La Semana Negra, la quitaste; la Semana Negra, a la mitad; el Antroxu, a recortar. Desde que llegaste, ¡todo lo quitaste!», cantaron en sus coplillas, además de cargar contra el yerno del rey: «Quien le iba a decir a Urdangarin que le iban a echar de Madrid por hacer 'así'». También mostraron a Francisco Álvarez-Cascos dónde iban a depositar su voto el próximo mes de marzo: en el retrete.
El cuarto lugar fue para Los Restallones, que se presentaron en el Jovellanos con un Neptuno al que le parecia privar la fiesta. «¿A las 10 pa casa? ¡Pues no me sal de los collones!», exclamó, mientras repasaba las fiestas que se había pegado en su juventud. «Aquello sí que eren fiestes». También hubo tiempo para lanzar una pequeña pulla a Víctor Manuel -«soy muy rico y también muy comunista»- y otra, un poco más grande, a Urdangarin. «Eras rico, deportista, pero no aprendiste nada. ¡Quedaste sin ná por espabilau!», cantaron.
Tras el baile de la cebolleta -«tomate, reineta, yo lo que quiero es arrimar la cebolleta»-, Tracaná cerraba el círculo tras dos días de festival, interpretando a un campamento indio con mucho que decir, en especial, a Carmen Moriyón, sobre todo por sus colaboraciones en el sanatorio Begoña y la falta de ubicación para la Semana Negra. «¡Tenéis que iros de la reserva!», ordenaban los soldados, «pero nos pasa como a la Semana Negra». Mañana, a partir de las seis de la tarde en Begoña, el veredicto final.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.