Secciones
Servicios
Destacamos
I. V.
Sábado, 18 de febrero 2012, 03:42
Crecen para quedarse. Advanced Simulation Techonologies -más conocida comercialmente como AST Ingeniería- y Biogas Fuel Cell serán, salvo imprevistos, los compradores de dos de las cuatro parcelas correspondientes a la última ampliación del Parque Científico y Tecnológico que salieron a la venta el pasado mes de enero. Según se conoció ayer en la apertura del último sobre del proceso de licitación, AST Ingeniería presentó la única oferta para la parcela número 22, mientras que Biogas Fuel Cell presentó la más ventajosa para la parcela número 28, ambas con una extensión de 1.050 metros cuadrados. Fuera de la puja, a falta de que la mesa de contratación haga oficiales los resultados, quedó finalmente una tercera empresa interesada en estos terrenos, Distecable, que optaba a la misma parcela que Biogas Fuel Cell. En cualquier caso, la intención del Parque Tecnológico es abrir un nuevo proceso para intentar vender las otras dos parcelas de similares características que no recibieron ofertas, designadas con los números 29 y 30.
Se da la circunstancia de que las dos futuras beneficiarias de este proceso de enajenación son empresas ya asentadas en el propio Parque Tecnológico: Biogas Fuel Cell desarrolla su actividad en el edificio PISA y AST Ingeniería lo hace en el edificio principal. Los planes de estas empresas pasan por levantar sendos edificios, en los que invertirán un total de cuatro millones de euros. Biogas Fuel Cell, de acuerdo a la oferta presentada al concurso, dedicará a estas obras 2,6 millones de euros, a los que hay que sumar los 292.001 que pagará por la parcela, que será la más cara vendida nunca en este parque empresarial. El edificio que levantarán en la parcela 28, un inmueble singular que funcionará completamente con energías renovables será un centro experimental que pretenden convertir en referente de las tecnologías relacionadas con el hidrógeno. Además permitirá incrementar el tamaño de la empresa, dedicada desde 2003 a realizar estudios de viabilidad, análisis, diseño y construcción de plantas de biogás.
AST Ingeniería dedicará 1,1 millones a la construcción del centro ENHCO, al que además se trasladarán otras cuatro empresas también ubicadas en el edificio principal del parque con las que ya colabora en la ejecución de proyectos: Ingeniería Acústica 3, Táctica Corporativa, Innova Sistemas de Gestión e Innovación y Anova. Su nueva sede tendrá laboratorios y bancos de ensayo con los que ahora no pueden contar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.