

Secciones
Servicios
Destacamos
E. ARENAS
Sábado, 18 de febrero 2012, 11:19
Unanimidad entre sindicatos, empresarios y expertos sobre la reforma laboral: no gusta a nadie. Un coloquio celebrado ayer en Mieres evidenció el acuerdo, sí, pero por distintos motivos. Mientras los representantes de los trabajadores criticaron la dureza de la reforma, el secretario general de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), Alberto González, aseguró que «se ha quedado corta, todavía no es suficiente y habrá una segunda vuelta de tuerca no tardando mucho». El economista Florentino Felgueroso, profesor de la Universidad de Oviedo y miembro de la fundación Fedea, señaló, por su parte, que la reforma «es desacertada y no acabamos de dar en la diana».
Tertulia-17, de Mieres, propició el primer encuentro de los agentes sociales con la nueva la reforma laboral de fondo. Fue en la Casa de Cultura de la capital del Caudal y el debate quedó, en realidad, reducido a la exposición de opiniones por los participantes y a un coloquio posterior con el público.
El secretario general de la Unión general de Trabajadores, (UGT), Justo Rodríguez Braga criticó que la crisis económica la paguen los trabajadores, denunció el grave recorte de derechos que van a sufrir y aprovechó para instar a la asistencia a la manifestación de mañana en Gijón, porque «hay que decirle al PP que esa mayoría absoluta en el Congreso no la obtuvo para humillar a los trabajadores nada más llegar al Gobierno». Sobre una referencia de Alberto González a la crisis en la que señaló que «ya se acabó la fiesta», Braga replicó que «no fue una fiesta sino una orgía en la que unos lo pasaron muy bien y otros estuvieron trabajando de camareros».
Antonio Pino, secretario general de Comisiones Obreras, tildó la reforma de «hiperagresiva» y dijo que «no sirve para hacer frente a la crisis». Pino se preguntó ¿Para qué sirve la reforma? Y se respondió que no sirve para crear empleo ni para frenar la sangría de destrucción de puestos de trabajo». El secretario general de CC OO advirtió sobre nuestro difícil futuro porque «compitiendo con bajos salarios y todo dirigido hacia el sector servicios este país se va al garete».
Alberto González señaló que la reforma era «necesaria y positiva, pero insuficiente, aunque sirve para aproximarnos a la economía de los mercados internacionales con quienes competimos».
El secretario general de la Fade reconoció que esta reforma laboral no va a resolver el problema del paro y dijo que «estoy de acuerdo en que esta no era la reforma más urgente que necesitaba este país, con una situación crítica». El secretario general de la organización empresarial consideró que «primero habría que meterle mano al sistema financiero, al mercado eléctrico y al sistema fiscal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.