Borrar
Lidia Laucirica Álvarez :: FIRMA
«Lo mejor es vivir sin la dependencia del tabaco»
AVILES

«Lo mejor es vivir sin la dependencia del tabaco»

Lidia Laucirica Álvarez Ex-fumadora desde hace ocho meses

F. B.

Jueves, 16 de febrero 2012, 03:36

Desde hace ocho meses, Lidia Laucirica Álvarez, enfermera en el servicio de Oftalmología del Hospital San Agustín, pertenece al club de los ex-fumadores gracias a la Unidad de Tabaquismo.

-¿Cual es su historia de fumadora?

-Empecé a fumar en el colegio, en el recreo echas un cigarrillo. Luego cuando estás estudiando y lo asociabas a determinados momentos, como cuando tienes estrés. Y entras en una rutina con el tabaco.

-¿En qué momento comenzó a ser una dependencia?

-Creo que desde el primer momento. Lo comencé a asociar a situaciones de angustia, estrés, nerviosismo. Y luego en cualquier momento del día.

-¿Cuánto llegó a fumar?

-Cajetilla, cajetilla y media al día. Me ayudó mucho la legislación que se prohibiera el tabaco en la hostelería, pero me convertí en una fumadora 'in itinere'; fumaba entre cafetería y cafetería.

-¿Tuvo más intentos?

-No. Este fue el primero y único.

-¿Qué le llevó a dar el paso?

-Siempre quería dejar de fumar. En un momento me planteé que fumaba mucho. Me apunté y espere un mes hasta poder empezar.

-¿Tomó medicamentos?

-Sí. No tuve ansiedad ni nada. También me ayudó mucho que mantuve mi vida, seguí saliendo con los amigos.

-¿Qué trucos seguía en los momentos de tentación?

-Principalmente razonar. Siempre pensé que yo nunca podría estar cinco días sin fumar. En esos momentos difíciles, pensaba que por un cigarrillo no superaría esos cinco minutos de ansiedad con el añadido de que encima estaba fumando. Comía fruta, con la ventaja de que antes apenas comía fruta... Salía a pasear, caminar. O hacer algo: levantarme del asiento, ir a la ventana, abrir, respirar, cerrarla y volver a sentarme. Y ya no me acordaba de que quería fumar.

-¿Cuando empezó a notar las ventajas?

-En el minuto uno. Más que ventajas físicas era estar sin la dependencia del tabaco. Era la típica que si llegaba a casa con cuatro cigarros tenía que bajar a comprar una cajetilla por si me quedaba sin ellos.

-¿Qué diría a una persona que quiere dejar de fumar?

-Que lo intentara. A mí me resultó facilísimo. No quería dejar de fumar porque no quería tener esa ansiedad. Me acuerdo del momento en que había que dejar el primer cigarro y no tuve ningún problema. Merece la pena. No cuesta tanto dejar de fumar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Lo mejor es vivir sin la dependencia del tabaco»