Borrar
David Alemán realiza ejercicios con un balón de fútbol y dos de balonmano sobre el césped sintético de La Toba. :: ANDRÉS CASTILLO
El Avilés mima a sus porteros
Avilés

El Avilés mima a sus porteros

Jorge Sariego, preparador de guardametas, trabaja sin descanso con innovadoras técnicas«Tenemos que apostar por la cantera porque hay que volver a sacar porteros de nivel como ocurrió en el pasado», dice el especialista

SANTY MENOR deportes.av@lavozdeaviles.es

Miércoles, 15 de febrero 2012, 09:21

Hacía mucho tiempo que el Avilés no cuidaba la portería como lo está haciendo este año. Ricardo Bango y José Luis Rodríguez confeccionaron un cuerpo técnico al que sólo se le puede poner un pero: la ausencia de un preparador físico específico. Por lo demás, Chiqui de Paz, hombre de confianza del grupo Golplus, es el segundo entrenador del primer equipo y colabora en entrenamientos específicos con la escuela; Chus Bravo es el técnico auxiliar del primer equipo y el director de la escuela de fútbol; y Jorge Sariego es el encargado de la preparación de todos los porteros del Real Avilés, si bien cuenta con la ayuda de David Alemán para encargarse por las tardes de los más pequeños.

Para Sariego, el trabajo con los porteros más jóvenes es fundamental. «Alevín es una edad clave. Si ahí corriges los errores de caída, reincorporación... cosas que luego son complicadas de rectificar, los porteros lo agradecen mucho con el paso de los años». El avilesino es un enamorado de Lezama, y esa filosofía es la que quiere trasladar a La Toba. «En mi humilde opinión, en ningún sitio del mundo se trabaja la portería como en Lezama. Estuve haciendo un curso allí con Llopis y tienen un departamento de porteros de siete personas, algo inusual. Allí, un alevín tiene la suerte de contar con un entrenador de porteros cuatro días a la semana. Me encantaba Zubizarreta por su colocación y cuando fui allí hace un par de años lo entendí todo», se sincera.

Jorge Sariego quiere «porteros tácticos. Que se sepan colocar. Una buena colocación lo es casi todo. Saber perfilarse, coger medidas, reincorporar bien... Valdés, Buffon o Zubizarreta son ejemplos de ello», explica, aunque no se olvida de Casillas. «Iker tiene unas piernas increíbles. No por tener mucho músculo se tienen las piernas potentes. Casillas tiene un tren inferior potentísimo y eso explica su agilidad y su potencia bajo los palos. Además, tiene flor, como demuestra fin de semana tras fin de semana y sobre todo en los momentos clave. Le debemos el Mundial y la Eurocopa». De cualquier forma, pese a que considera a Víctor Valdés «muy completo y me gusta mucho por la progresión que ha tenido», el entrenador de porteros del Avilés no tiene un portero favorito. «Al final les acabo sacando algún defecto a todos», sonríe.

«Vamos a ir a más»

«Tanto David como David Alemán me hacen el trabajo muy fácil», sostiene el preparador. «Tienen muchísima capacidad de sacrificio y es una gozada entrenar con ellos cada día. Alemán es un superviviente. Ya no quedan porteros de su estatura y tiene mucho mérito lo suyo. Trabaja a tope y ha venido al lugar correcto para poder crecer. Aunque estamos en Tercera, este es un club puntero y con aspiraciones de futuro». En cuanto a David, «cuando llegué ya estaba fichado, pero si me hubieran preguntado por un portero de la categoría lo habría elegido a él. Es muy templado y muy completo. Ahora que ya tienen asimilado el trabajo, ambos van a mejorar mucho más, al igual que el equipo».

Para Sariego, «Alemán hace mejor a David y David hace mejor a Alemán. Se llevan muy bien y tanto mérito tienen los buenos partidos de David como que Alemán lo hiciera bien los 5 minutos que disputó en el Suárez Puerta y el encuentro del domingo ante el Covadonga».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Avilés mima a sus porteros