

Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Sábado, 11 de febrero 2012, 03:38
Gijón dispone ya de la primera báscula específica para usuarios de sillas de ruedas. Se trata del segundo dispositivo de esas características conque cuenta el Principado, después de que el Hospital del Valle del Nalón se hiciera con uno hace ya varios años. La báscula, de uso público y financiada por la Consejería de Bienestar Social e Igualdad, se ha instalado en la sede que la Asociación de Mujeres Amdas La Fonte tiene en la Casa de Encuentro, en La Arena.
La presidenta de la entidad, Sila Murillo, aseguró a EL COMERCIO que «aunque tener una báscula pueda parecer algo menor, lo cierto es que para todo el colectivo de usuarios de sillas de ruedas es un paso fundamental».
Porque, hasta el momento, para todas las personas sin movilidad «era imposible pesarnos. No había ningún sistema previsto para que, los que no podemos ponernos de pie, pudiéramos pesarnos, de forma que nuestra salud, siempre delicada, no podía ser controlada debidamente».
Explica Murillo que «nosotros tomamos diferentes tipos de medicación y aquellos que necesitan administrarse según el peso los tomábamos a ojo, ya que era imposible, salvo que nos fuéramos a Langreo, pesarnos». El Hospital del Valle del Nalón fue el primero, y hasta ahora el único, centro asturiano en contar con este instrumento, habilitado después de numerosas peticiones de los colectivos de discapacidad.
«Los médicos de Langreo comprendieron que, para una correcta asistencia médica a las personas que vamos en silla de ruedas, era necesario contar con ella».
El dispositivo es una báscula electrónica, con una amplia base metálica apoyada en el suelo a la que el usuario accede sentado en su propia silla de ruedas «y ella misma se encarga de descontar el peso de la silla», que puede oscilar entre los diez o doce kilogramos que pesa una manual, a los entre 60 y 80 que alcanzan las sillas eléctricas.
Para todos
El hecho de que esté instalada en una asociación no es sinónimo de uso privativo para las socias de la misma, «sino que tiene carácter público. Está instalada aquí porque nosotras solicitamos la subvención a la Consejería de Bienestar Social e Igualdad y nos aprobó el proyecto».
Por ello, Sila Murillo invita a todas las personas que utilizan sillas de ruedas a que «pasen por nuestra entidad, en la Casa de Encuentro de las Mujeres, sobre el Centro Municipal de La Arena, para conocer cómo funciona y pesarse. Insisto en que, para quien no sabe lo que es, puede parecerle algo menor, pero, para nosotros, tener una báscula de este tipo es un paso adelante en nuestra calidad de vida. Ahora sabemos lo que pesamos. Y sin que nadie nos ayude».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.