Borrar
Directo Última hora del accidente: el sector minero convoca 48 horas de paro
Panorámica desde una habitación doble con vistas al mar similar a la 624 en la que se alojó José Luis Iglesias Riopedre en Tenerife. :: E. C.
Igrafo gastó 1,7 millones en viajes, joyas y obras para Riopedre, Otero y otros ocho beneficiados
Asturias

Igrafo gastó 1,7 millones en viajes, joyas y obras para Riopedre, Otero y otros ocho beneficiados

La exnúmero 2 de Educación le sacó 1,2 millones a la empresa para recorrer el mundo, frecuentar los mejores restaurantes y amueblarse pisos

RAMÓN MUÑIZ

Sábado, 4 de febrero 2012, 13:21

Trabajar para la administración y hacerse amigo de Víctor Manuel Muñiz Menéndez resultaba provechoso. El empresario, socio de referencia dentro de Comercial Asturiana de Papelería, S. A. (Igrafo), lleva desde los años 80 frecuentando a funcionarios y políticos, convidándoles a comidas, viajes, a veces incluso les regalaba joyas. La generosidad del 'Pajarita' era conocida en determinados círculos de Oviedo pero ahora la Agencia Tributaria le ha puesto números. Tras bucear en la contabilidad de la mercantil y sólo entre los años 2006 y 2009, los inspectores han dado con 216 facturas por valor de 1,76 millones. Los beneficiarios son los implicados en el 'caso Renedo' José Luis Iglesias Riopedre, su hijo, María Jesús Otero Rebollada, Marta Renedo Avilés, y otras seis personas cuyos nombres no habían trascendido hasta ahora. Puestos a dar una categoría fiscal a las atenciones de que eran objeto, los técnicos tributarios las han agrupado dentro de los gastos en «atenciones o liberalidades», aunque en la calle reciben otro nombre.

Baste si no la inversión que Igrafo hizo en la entonces directora general de Educación, María Jesús Otero. A su favor o a la de sus familiares se han detectado desembolsos a un ritmo de 300.000 euros anuales hasta sumar un total de 1,2 millones en los cuatro años investigados. Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía creen demostrado que Otero cargó a Igrafo facturas por importe de 338.439,58 que le permitieron amueblar y hacer ampliaciones en los alojamientos que explotan Buga 90 y Cueto Mazuga, S. L. La imputada fue administradora de ambas mercantiles aunque una vez se incorporó a puestos de dirección en el Principado, desapareció formalmente de sus libros contables, cediendo todos los derechos a miembros de su clan familiar.

Fuera de estos establecimientos, se ha encontrado en la contabilidad de Igrafo facturas por cerca de 400.000 euros por obras, mueblería, y lujos destinados a viviendas que son propiedad de Otero o de su círculo. Un comprobante retrata el nivel de dispendio: la directora general requería que un especialista hiciera un arreglo en un piso de Zaragoza, y no duda en contratar al técnico asturiano de su confianza y pagarle los más de 1.000 kilómetros de desplazamiento.

El informe elaborado por los técnicos de Hacienda describe a una directora general que disfrutó de un Crucero de siete noches por la capitales bálticas, un tour por Helsinki, San Peterbusgo, Copenhague y Estocolmo, un viaje a Argentina y diversos desplazamientos por España y Europa, todos ellos pagados por Igrafo. Los abonos denotan que Otero gustaba de alojarse en el Ritz cuando estaba en Madrid y en Le Meridien en Barcelona. Suele viajar acompañada -se han identificado hasta once amigos y familiares- al punto de gastar 7.860 euros en una visita a Londres. Según han averiguado los agentes, Víctor Muñiz es totalmente consciente de estos caprichos e, incluso, suele llamar a una joyería para advertir de que por ahí se va a pasar María Jesús y que le carguen a él todo lo que se lleve. La responsable de la tienda explicará luego a la policía que la exdirectora gustaba de productos de gama media-alta bastantes costosos, tales como relojes, sortijas, collares y pendientes de perlas, etcétera. Los gastos en joyas alcanzan los 44.499 euros. En hostelería Igrafo llegó a financiarle a Otero comilonas por valor de 28.486 euros, algunas disfrutadas en Casa Lobato, Casa Conrado, o Latores.

Inversiones en el hijo

Respecto a Riopedre, la policía describe cómo viajó al cargo del presupuesto de dos de los proveedores de su consejería, Igrafo y Almacenes Pumarín, S. A. (APSA), aunque existen dudas sobre el grado de conocimiento que tenía de sus pagadores. En los libros de Igrafo han dado con comprobantes para un vuelo Asturias-Barcelona con vuelta en Barcelona-Santander y estancia de hotel incluida. En total fueron 5.685 euros dedicados en noviembre de 2009. Diez días después, Igrafo junto a APSA sufragaron otra estancia del consejero y su mujer en un hotel de lujo de las Islas Canarias. El interrogante obedece a que ambos viajes fueron contratados desde una oficina de Llanes y, según el responsable de la misma, fue María Jesús Otero la encargada de hacer la reserva y pasar después las facturas a las empresas. Tienen menos dudas los agentes respecto a Geogal, la empresa del hijo de Riopedre. Así, han dado con facturas por 169.538 euros que, a su juicio, sirvieron para que Ernesto Iglesias pudiera hacer frente a las inversiones que necesitaba para poner en marcha un laboratorio de análisis en una nave en Santiago de Compostela.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Igrafo gastó 1,7 millones en viajes, joyas y obras para Riopedre, Otero y otros ocho beneficiados