Borrar
Estado de deterioro que presenta el edificio catalogado del Águila Negra, en la parroquia sierense de Colloto. :: PABLO NOSTI
Siero acusa a la propiedad del Águila Negra de incumplir sus obligaciones de conservación
SIERO Y CENTRO

Siero acusa a la propiedad del Águila Negra de incumplir sus obligaciones de conservación

El Ayuntamiento recurre ante el TSJA la sentencia que libró a Gestión del Nora de tener que rehabilitar este edificio catalogado

JOSÉ CEZÓN

Miércoles, 1 de febrero 2012, 03:41

El Ayuntamiento de Siero presentará un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 6, de Oviedo, que eximió a la empresa Gestión del Nora -propietaria del edificio del Águila Negra, en Colloto- de la obligación de cumplir una resolución de la Alcaldía para conservar este inmueble catalogado, que se encuentra en un lamentable estado de conservación.

El equipo de Gobierno acusó ayer a la propiedad del edificio «del incumplimiento reiterado de las obligaciones asumidas libremente»; primero, con motivo de la modificación puntual de planeamiento urbanístico aprobada en el año 2001, y un año más tarde, en el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la citada empresa.

Según fuentes municipales, aquella modificación del planeamiento tenía por objeto mantener el uso industrial de los terrenos de la antigua fábrica de cerveza y propiciar una nueva actividad laboral, pero conservando siempre los elementos catalogados por la Comisión Urbanística de Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) en mayo de 1993.

«La propiedad era plenamente consciente y conocedora de la dificultad que entrañaba el mantenimiento de los edificios catalogados y la acomodación de la ordenación del conjunto a la edificabilidad permitida por el planeamiento, y así todo asumió la obligación de recuperar y restaurar el edificio principal de la fábrica y adaptar la parcelación y el viario a la protección», apuntaron.

Desde el Ayuntamiento subrayan que, para contribuir a esa regeneración industrial, se mantuvo «la edificabilidad máxima posible, superior a los restantes suelos de Industria General» y se otorgó a los propietarios «plena libertad» para distribuirla entre las parcelas resultantes y «la máxima flexibilidad» de los usos. Recordaron también que la propiedad decidió, por propia iniciativa, destinar el edificio histórico a usos de ocio. Las únicas limitaciones fueron las que marcó la Consejería de Cultura y la CUOTA.

Por otro lado, el convenio firmado en noviembre de 2002 comprometía a los dueños a presentar un proyecto de rehabilitación de los edificios catalogados por Cultura. «Este compromiso no fue cumplido nunca por la propiedad», denuncia el Ayuntamiento, a pesar de haberse aprobado en diciembre de 2004 el estudio y la propuesta de intervención del edificio histórico, que nunca fue desarrollado como proyecto técnico. Asimismo, la obligación de presentar el proyecto fue ratificada en una sentencia, de enero de 2009, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3, de Oviedo, así como en la última sentencia de diciembre pasado, que deniega la petición de Gestión Nora de no elaborar ese plan para la conservación y mantenimiento del edificio.

El polígono sí se desarrolló

El Ayuntamiento resalta también que la propiedad sí desarrolló el polígono industrial, comercializó las parcelas y generó unas plusvalías, pero incumplió en lo referente al edificio histórico. «Este reiterado incumplimiento conlleva un deterioro progresivo del estado del edificio y, lógicamente, incrementa los gastos de su conservación», apuntaron.

El Ayuntamiento de Siero llega a afirmar que el incumplimiento ha sido «de forma consciente» y lo achaca a la pretensión de la propiedad de conseguir «otros usos más rentables, que planteados en su momento, ya fueron desestimados». Cabe recordar que en la primera presentación oficial del proyecto empresarial durante el mandato del Tripartito de Siero, unos paneles anunciaban la construcción de apartamentos de lujo y oficinas en el edificio catalogado.

Por último, el Ayuntamiento considera que la Ley de Patrimonio Cultural del Principado «ha de ser debidamente interpretada, única forma de conseguir la preservación y protección de los bienes catalogados».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Siero acusa a la propiedad del Águila Negra de incumplir sus obligaciones de conservación