Borrar
Un vehículo circula junta al viejo inmueble situado en la finca del Concilio. :: NEL ACEBAL
El Consistorio riosellano ratifica hoy el convenio urbanístico para El Concilio
Oriente

El Consistorio riosellano ratifica hoy el convenio urbanístico para El Concilio

La Consejería de Cultura pretende incluir en el Inventario del Patrimonio la vieja edificación por su valor arquitectónico industrial

JUAN GARCÍA

Miércoles, 25 de enero 2012, 03:41

El solar del Concilio vuelve hoy a la actualidad política riosellana. La corporación municipal abordará esta tarde en Pleno un trámite administrativo pendiente y vinculado al convenio urbanístico promovido por la sociedad 'Construcciones Roblemar 02' en colaboración con el Ayuntamiento de Ribadesella para la urbanización de esa parcela. Como la propiedad del suelo aún no había cumplido con uno de los requisitos recogidos en el acuerdo firmado entre ambas partes -seguía sin inscribir el convenio en el Registro de la Propiedad-, el Ayuntamiento le instó a cumplir con ese trámite. La corporación aprueba hoy el anexo de valoraciones, adenda que se incorpora al convenio para su registro definitivo.

Con este paso el Ayuntamiento mantiene firmes sus intenciones urbanísticas sobre esta parcela y sigue adelante con la modificación puntual de la normativa vigente para concederle a la parcela un uso residencial. Una actuación que es incompatible con el expediente de protección iniciado por el Gobierno del Principado de Asturias. La Consejería de Cultura pretende incluir en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias la vieja edificación de El Concilio por su alto valor arquitectónico industrial.

Ninguno de los cuatro grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Ribadesella (Foro, PSOE, IU y PP) comparte el criterio protector de Cultura. El que fuera alcalde durante la etapa en la que se firmó el mencionado convenio urbanístico, el socialista Ramón Canal, cree que la defensa del viejo inmueble no tiene razón de ser. «Carece de sentido proteger como resto industrial de valor incalculable un edificio que es una ruina total y absoluta. No lo comparto. Hay quien opina de forma diferente, pero es la Consejería y el Ejecutivo asturiano quien debe pronunciarse, quien debe decir si se protegen o no esas ruinas», explicó. En consecuencia, el Ayuntamiento de Ribadesella ya presentó en su momento las correspondientes alegaciones en contra del expediente de protección. Canal tampoco entiende el afán proteccionista surgido en torno a un edificio y una parcela que en los últimos años fue sometida a diferentes cambios de uso. En el año 2004, El Concilio dejó de estar vinculado al puerto deportivo, pasando de equipamiento público a equipamiento privado (oficinas y locales comerciales). Aquel trámite se completó sin una sola alegación en contra. En la actualidad se pretende destinar la parcela a uso residencial pero sin ampliar su actual aprovechamiento. Según el convenio firmado con 'Roblemar 02' se proyecta un edificio con bajo y tres plantas para la creación de 22 apartamentos y 63 plazas de aparcamiento distribuidas en dos plantas subterráneas. Los bajos quedarán divididos en tres locales. Dos de uso comercial privado y uno de uso público. Este último tendrá 236 metros cuadrados de superficie y se cederá al Ayuntamiento de Ribadesella. «En su día, cuando estaba dedicada a equipamiento público o privado nadie se oponía a su demolición, pero ahora que se le quiere dar un uso residencial hay que protegerlo por encima de todo. No lo entiendo», añadió Canal. El portavoz socialista también lamentó que siete meses después del inicio de la legislatura aún no se haya celebrado ninguna reunión relacionada con el PGO.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Consistorio riosellano ratifica hoy el convenio urbanístico para El Concilio