Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. GALÁN
Sábado, 21 de enero 2012, 03:40
La alcaldesa de Castrillón, Ángela Vallina, aseguró ayer que la mina de Arnao abrirá al público «en verano, y si es posible, antes», aunque no desveló el modelo de explotación. «Estamos estudiando las distintas opciones, pública, privada o mixta», manifestó Vallina, que calificó de «oportunistas» las declaraciones en las que el concejal popular, Ramón Cesáreo Álvarez, solicitaba al equipo de gobierno que adoptase «medidas urgentes» para abrir no sólo la mina de Arnao, sino también el conjunto histórico de Raíces Viejo. «Llama la atención las prisas que le han entrado ahora al PP. Es una salida extemporánea».
La alcaldesa recordó que el Principado está ejecutando obras de urbanización en el entorno de la mina. «¿Qué quiere el PP, que obliguemos a los visitantes a atravesar una zona en obras, a ver si se caen?», se preguntó. «Si quieren saber cuándo van a terminar las obras, que acudan a Gobierno regional, o que le pregunten a Foro», añadió.
Los trabajos a los que se refiere consisten en mejorar los accesos al castillete y reparar la plazoleta situada a sus puertas, que da acceso a una edificio residencial en el que viven dieciséis familias. También incluyen acondicionar la zona en la que se situaban las antiguas carboneras, tras su polémico derribo, instalar mobiliario urbano y mejorar la red de saneamiento. El proyecto, adjudicado en el anterior mandato por la Consejería de Vivienda, asciende a 168.280 euros, con un plazo de ejecución de cuatro meses. Las obras comenzaron en diciembre, «y hasta que no estén terminadas, la mina de Arnao no se podrá abrir al público», ratificó la alcaldesa.
Al margen de la mina, Vallina también se refirió a la recalificación de los suelos genéricos, requisito imprescindible para permitir que la empresa Decatlhon se instale en La Cruz de Illas. El concejal del PP, Ramón Cesáreo Álvarez, la acusó de «poner en peligro» tal proyecto, argumentando que «aún no ha firmado el contrato con la empresa encargada de realizar el estudio que definirá los nuevos usos de los suelos calificados como genéricos». Vallina solicitó a Álvarez que «no hable de lo que no sabe», reprochándole que «el PP no apoyó el proyecto de Decathlon donde debía, en el Pleno, y ahora dicen estar preocupados».
Por último, la alcaldesa manifestó que el proyecto de Decathlon «avanza a buen ritmo», y aseguró que si la recalificación de los suelos genéricos no se ha ejecutado «es porque la empresa aún no lo ha solicitado», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.