Borrar
El titular de la orquesta, Yuri Temirkánov, dirigió anoche a los músicos en el Auditorio Príncipe. :: J. DÍAZ
Brillantez llegada de Rusia
Sociedad

Brillantez llegada de Rusia

La Filarmónica de San Petesburgo ofrece un espectacular concierto en Oviedo

RAMÓN AVELLO

Viernes, 20 de enero 2012, 03:37

La Filarmónica de San Petesburgo es por carácter, formación y años a sus espaldas, la más rusa de todas las orquestas rusas. En Asturias, la escuchamos varias veces. La más reciente, en el Auditorio Príncipe Felipe, a donde volvió anoche. Y donde volvió a exhibir su poderío. A los fortísimos rotundos, sin que el sonido se 'desfleque' o se rompa, se unieron la vitalidad rítmica, el perfecto empaste y las sutilezas sonoras. La colocación ya fue particular, contrabajos a la izquierda, metales enfrentados con estos y maderas al fondo. El director apenas se mueve, dirige con las manos, muy comedido en el gesto.

En la primera parte sonó una selección de 'Romeo y Julieta', de Prokofiev, que enmarcaron los dos números más vibrantes: 'Montescos y capuletos' y 'la Muerte de Teobaldo'. En medio, una sucesión de estampas y danzas de un gran lirismo.

En la segunda parte, Temirkanov dirigió una sólida y emocional versión de la 'Segunda Sinfonía', de Rachmaninov. Lo más emocionante, el tercer movimiento, con una actuación fantástica del clarinete solista. Todo unido a una estructuración cíclica muy bien llevada.

Al final, como guiño a España, una transcripción brillantísima del 'Tango' de Albéniz, con el que el Auditorio se levantó en aplausos ante una de las más sólidas orquestas que han pasado por el Auditorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Brillantez llegada de Rusia