

Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA DE LUIS
Martes, 17 de enero 2012, 09:35
Los responsables de Cultura del Principado, encabezados por el consejero, Emilio Marcos Vallaure, explicaron ayer en el parlamento asturiano el proyecto de presupuestos de su área para el presente ejercicio. Los diferentes grupos políticos se interesaron por el futuro del Centro Cultural Avilés, cuya financiación debería estar incluida en las cuentas de la sociedad pública Recrea y que no aparecía en la documentación presentada. Vallaure explicó inicialmente que el presupuesto total de esta sociedad se reducirá de 7,8 a 7,2 millones, para luego asegurar que en esa partida se incluyen los 800.000 euros que se destinarán a la encomienda de la gestión del Centro Cultural.
Emilio Marcos Vallaure afirmó sobre las actividades en el Centro Cultural Avilés que «se va a mantener la calidad del antiguo Niemeyer, con una gestión eficaz y sin desviaciones de un solo euro».
El director de Acción Cultural, Francisco Crabiffosse, había realizado unas declaraciones previas a esta comparecencia sobre el equipamiento y su futura actividad, recogidas por Radio Nacional de España. Señaló, al respecto, que «los tiempos no están para cantos de sirena, ni para una internacionalización que en muchos sentidos ha sido totalmente insensata».
Afirmó que el objetivo del Gobierno regional es que el centro sirva como exponente de la cultura en Avilés y en Asturias. Siguiendo con su actividad y su financiación, afirmó que desde la Consejería de Cultura «no se pagarán cantidades astronómicas por actividades que no lo valen». De nuevo se refirió al coste de la exposición 'Luz' de Carlos Saura. «Por los 470.000 euros que costó se podrían haber organizado seis exposiciones de calidad».
Ya en la comparecencia ante los grupos de la oposición en la Junta, el consejero de Cultura hizo una reflexión similar, pero advirtió que no se van a diseñar y celebrar exposiciones por ese importe «ni en la Laboral, ni el Niemeyer, ni en el Bellas Artes».
Emilio Marcos Vallaure arremetió contra el anterior Gobierno y criticó su política en materia cultural. Opinó que «Asturias ha vivido en los últimos años por encima de sus posibilidades en materia cultural, con un Gobierno que ponía en marcha un espectáculo de fuegos de artificio y cantos de sirena».
Consideró que los distintos complejos culturales, centros de interpretación y museos construidos en los últimos años actualmente «mueren y languidecen por falta de recursos y personal». De hecho, aseguró que ahora esos centros se han convertido «en una carga y un problema para los ayuntamientos, en lugar de servir para apoyar la difusión del patrimonio».
De esta forma concluyó que «la burbuja cultural que se ha vivido durante los últimos años en Asturias ha terminado estallando, como lo hizo la inmobiliaria». Para Vallaure, «ha llegado el tiempo de recuperar la racionalidad de las inversiones y de descartar los gastos innecesarios y sin rentabilidad social».
El consejero de Cultura detalló el presupuesto de su departamento, con una partida de 58 millones de euros, un 28,15% menos que en 2011, si bien Vallaure ha asegurado que la reducción es del 7% si no se tienen en cuenta los grandes centros culturales rematados el pasado año, entre ellos el Centro Niemeyer o el Centro Cultural Valey de Piedras Blancas.
Para la promoción de la llingua asturiana, se reservan 2,1 millones, un 24% por debajo de 2011, aunque el recorte que se aplica a la Academia de la Llingua es aún mayor. Para la promoción cultural y bibliotecas se reduce la partida a la mitad al pasar de 34 a 17 millones, al igual que pasa con el programa de deportes, que se reduce de 16,5 a 7,8 millones.
Estos presupuestos, según Vallaure, «avanzan hacia la regeneración institucional con criterios de transparencia y eficacia, han sido elaborados con racionalidad y descartando gastos innecesarios».
Según el consejero de Cultura, las cuentas previstas para su departamento garantizan el crédito necesario para el mantenimiento de las instituciones públicas y privadas y para iniciar un camino distinto en la adecuada conservación del patrimonio de Asturias.
Del Museo de Bellas Artes, aseguró que la inversión de 8,3 millones asignada este año permitirá acabar la fase de ampliación que da a la catedral y la calle de la Rúa antes del verano, y que puede abrir a principios de 2013, pero que habrá que esperar. De hecho, el Museo de Bellas Artes de Asturias, del que todavía es director Emilio Marcos Vallaure, se llevará el grueso de las inversiones programadas por la Consejería de Cultura para este año, ya que a esos 8,3 millones suma uno más para el mantenimiento de su actividad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.