Borrar
Policías locales y conductores, junto al turismo que se salió de la vía ayer en la AS-328. :: MARIETA
La carretera entre San Juan de Nieva y Avilés será reformada en primavera
GOZÓN

La carretera entre San Juan de Nieva y Avilés será reformada en primavera

Un coche se salió ayer de esta vía. Los vecinos de la parroquia de Laviana aseguran que registra hasta tres accidentes diarios

PEPE G.-PUMARINO

Lunes, 16 de enero 2012, 09:29

El Principado se ha comprometido a reformar la carretera AS-328, entre Avilés y San Juan de Nieva, y las obras comenzarán esta primavera. Así lo adelantó el alcalde de Gozón, Salvador Fernández, en el transcurso del último Pleno celebrado esta semana. El viceconsejero de Infraestructuras, Juan Vega, tiene previsto dar más detalles de esta actuación en una reunión que mantendrá mañana con el regidor, en la que también se abordará el plan de la ronda norte de Avilés, en el tramo que afecta al municipio gozoniego

De esta manera, los vecinos de la parroquia de Laviana verán resueltas sus demandas, que se remontan a más de cinco años. Desde entonces llevan advirtiendo de la peligrosidad de esta carretera.

El último accidente se produjo ayer a las 15 horas. Un turismo, un Mini Cooper con matrícula 3225 FWY, se salió de la vía cuando circulaba en dirección a Zeluán, en el tramo que discurre frente de la ampliación del puerto. La conductora, con las iniciales M. Y. B. J., y otros dos ocupantes salieron ilesos. Al ver el accidente, otro conductor avisó a la Policía Local de Avilés, que se trasladó al lugar de los hechos, donde pudo comprobar que tanto la mujer como sus acompañantes se encontraban en perfecto estado.

Fuentes policiales señalaron que a la hora del accidente el asfalto estaba mojado, lo que hace que esta carretera, «que tiene el firme gastado y sucio por el tráfico pesado», resulte más peligrosa.

Hace un mes, la asociación de vecinos Enlaze -que integra los núcleos de población de Endasa, Laviana y Zeluán- criticó la alta siniestralidad que registra la carretera AS-328. Según el colectivo, esta importante vía de comunicación, que discurre paralela a la margen derecha de la ría de Avilés, contabiliza entre dos y tres accidentes diarios. Un dato que, según la entidad vecinal, supera en porcentaje a todas las carreteras de la región. El tramo con mayor concentración de siniestros es uno de cuatro kilómetros, a la altura del núcleo de Endasa, y el motivo es el mal estado en el que se encuentra la carretera.

El colectivo ha lamentado, en numerosas ocasiones, que la Administración regional no ha dado respuesta alguna a sus peticiones. No obstante, recientemente, el Principado supeditó el proyecto a la aprobación de los presupuestos, primero, y, después, a la elaboración del plan de carreteras.

«Una pesadilla»

Los residentes en la zona atribuyen los últimos accidentes a las obras de ampliación del puerto de Avilés. Al parecer, los desagües existentes en la calzada se encuentran obstruidos por los movimientos de tierra en la zona, lo que ha generado peligrosas bolsas de agua en días de lluvia.

Otro de los motivos que apuntan es el deterioro del vallado de seguridad y el intenso tráfico de camiones pesados y turismos. La entidad vecinal sostiene que, como la mayoría de los siniestros se saldan únicamente con daños materiales, la Dirección General de Carreteras no computa la alta concentración de accidentes, que son una «pesadilla» para los usuarios de esta vía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La carretera entre San Juan de Nieva y Avilés será reformada en primavera