Borrar
AVILES

«Si hay que ir a Nueva York, con tener el pasaporte en regla será suficiente»

Álvarez-Cascos muestra su disposición a participar en cualquier negociación con Alcoa y pide al Gobierno central reformas estructurales en el sector industrial

R. D.

Martes, 10 de enero 2012, 09:30

El presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, instó ayer al Gobierno central a que realice reformas estructurales en el sector industrial que permita a las empresas españolas y asturianas competir con las del resto de Europa. Álvarez-Cascos realizó estas declaraciones en un rueda de prensa que ofreció ayer para analizar la decisión de la multinacional del aluminio Alcoa de recortar la producción de sus plantas españolas en Avilés y A Coruña, consideradas entre las más costosas, junto a la italiana de Portovesme. En este sentido, Cascos ha valorado que los recortes que prevé realizar la multinacional «sean parciales y temporales».

Señaló que todavía no conoce el «impacto» en detalle y en concreto sobre el empleo que tendrán los recortes y apuntó que Alcoa tiene que someterse ahora a un procedimiento de información y negociación en el ámbito de la empresa y con las instancias correspondientes. El presidente ha asegurado que el Principado está dispuesto a participar en cualquier negociación que permita crear «escenarios positivos» que faciliten paliar las previsiones iniciales. «En este caso, la sede del Alcoa está en Nueva York, y si hay que ir a Nueva York, con tener el pasaporte en regla será suficiente», ha subrayado el jefe del Ejecutivo asturiano, que ha anunciado que ya ha pedido una reunión urgente con el ministro de Industria para tratar este tema.

Ha recalcado que «la industria española, que en este caso radica en Asturias, requiere reformas estructurales en favor de la competitividad en base del mantenimiento del empleo en España». Para ello, Cascos ha asegurado que el aumento de la competitividad de la industria pasa por proceder a la reestructuración del sistema tarifario español para que los costes energéticos sean homologables con los de otros países europeos.

Álvarez Cascos ha lamentado la incidencia que va a tener en Asturias los recortes que se realicen por parte de la multinacional norteamericana, que se suman a los anunciados por el Gobierno central. El presidente del Principado afirmó la semana pasada que los recortes anunciados por el Gobierno central no tienen en cuenta el principio de solidaridad entre las comunidades autónomas y recalcó que Asturias es la región que sale más perjudicada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Si hay que ir a Nueva York, con tener el pasaporte en regla será suficiente»