Borrar
Por la izquierda, Beatriz López, Juan Azcona, José María Navia-Osorio y María Pilar Fernández, durante su comparecencia de ayer en la sede del Sespa. :: MARIO ROJAS
«En cuatro meses, tenemos la mejor lista de espera quirúrgica desde 2003»
Asturias

«En cuatro meses, tenemos la mejor lista de espera quirúrgica desde 2003»

«Algunos quirófanos no operaban porque después no había suficientes camas en reanimación», denuncia Sanidad

AZAHARA VILLACORTA

Martes, 10 de enero 2012, 10:48

Un plan de choque y cuatro meses. Eso le ha bastado a la Consejería de Sanidad del Principado para conseguir «la mejor lista de espera quirúrgica desde el año 2003», unos «magníficos resultados, si se comparan con la difícil situación con la que se encontraron los equipos directivos en agosto», como ayer se encargaron de subrayar durante una comparecencia convocada a tal efecto el consejero, José María Navia-Osorio, el gerente del Servicio de Salud del Principado (Sespa), Juan Azcona, la directora de Asistencia Sanitaria, María Pilar Fernández, y la subdirectora de Atención Especializada, Beatriz López. Y todo, el mismo día en el que Ana Mato estaba en Asturias «para asistir a la toma de posesión de Gabino de Lorenzo como delegado del Gobierno y no como ministra de Sanidad», precisó Navia-Osorio.

Los principales indicadores de este éxito a fecha 31 de diciembre y comparados con el mismo mes de 2010, explicó Azcona, son tres: «Se ha eliminado la lista de espera quirúrgica de más de seis meses, se ha bajado cuatro días la demora media para operarse, hasta los 61 días -el mejor dato de los últimos nueve años-, y se ha reducido en un 12,28% (un total de 565 personas menos) el número de pacientes que llevan inscritos en la lista entre tres y seis meses».

Pese a que el indicador de los pacientes que llevaban más de seis meses quedaba siempre reducido a cero al concluir el año durante los ejercicios precedentes, lo cual no lo convierte en demasiado significativo, el número total de pacientes inscritos en ese listado ascendía, a finales de 2011, a 16.343 personas, mientras que en ese mismo mes del año anterior eran 16.454. Es decir: 111 más.

También esos 61,86 días de espera media para operarse suponen un motivo de satisfacción para los responsables sanitarios del Principado, ya que hay que remontarse a los años 2008 y 2003 para encontrar una cifra similar, ya que en esos ejercicios la espera media se situó en 62 días, muy lejos de los 70 registrados, por ejemplo, en diciembre de 2004.

Pero en lo que más hincapié hizo Navia-Osorio fue en que todo esto se ha conseguido «sin necesidad de incrementar la derivación a centros concertados. «Centros que brindaron su apoyo y su ayuda y que se adaptaron a nuestras necesidades y gracias también al esfuerzo y la dedicación de los profesionales del sistema sanitario asturiano», dijo. En concreto, si en 2011 se derivaron un 11,95% de las intervenciones a estos centros, en 2010 ese porcentaje se situó en el 11,83%.

420 operaciones más

Así que el logro se consiguió gracias a «medidas de gestión de la actividad quirúrgica» incluidas en el plan de choque puesto en marcha en el último cuatrimestre tras un análisis «centro por centro y servicio por servicio» y del que salió una programación individualizada que fue revisada «semana a semana».

La clave fue, resumió el consejero, que durante los últimos cuatro meses se realizaron más intervenciones. Concretamente, 420 más, al pasar de las 19.476 entre septiembre y diciembre de 2010 a las 19.896 den el mismo periodo de 2011.

Otro medio centenar de intervenciones se derivaron al Hospital Marqués de Valdecilla, en Santander. Y, en ocasiones, bastó con aplicar soluciones tan sencillas como poner más camas para evitar «cuellos de botella». Porque, «a veces, había suficientes quirófanos para operar pero no había camas en el dispositivo de reanimación postquirúrgica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «En cuatro meses, tenemos la mejor lista de espera quirúrgica desde 2003»