

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 6 de enero 2012, 11:58
En una fecha tan señalada como la que es hoy, una fecha caracterizada por los regalos, hemos pensado que sería un buen tema para ofrecer algo de información a nuestros lectores. Trataremos el tema desde dos puntos de vista: los regalos que se hacen entre sí los animales y la costumbre de regalar animales 'mascotas' entre los seres humanos.
En el reino animal, hay abundantes casos de regalos entre individuos de una misma especie. Normalmente -pero no siempre- estos regalos están relacionados con la reproducción y forman parte de los cortejos de apareamiento. En muchos grupos animales los machos ofrecen a las hembras regalos, que pueden tener significados muy diversos.
Los machos de varias especies de grillos y saltamontes ofrecen secreciones glandulares a las hembras para que se las coman. Estos paquetes de alimentos tienen la función de evitar que la hembra se coma el esperma antes de que sea introducido en su cuerpo. Otra ventaja de esta conducta es que la mejora en la alimentación de la hembra redunda en una mejor alimentación de sus futuros descendientes.
En algunas especies de arañas, el regalo tiene la finalidad de intentar lograr la supervivencia de los machos, pues de lo contrario las hembras se los comerían. El regalo servirá para distraerla el tiempo necesario para permitir la fecundación. Hay casos, en los que incluso el regalo comestible es una parte del propio macho, que la hembra se come permitiendo que la cópula se alargue y aumente el número de huevos fecundados.
La conducta más usual en otros animales es la ofrenda por parte del macho de presas capturadas por él, formando parte del proceso de selección natural. Las hembras escogerán a los machos que les hagan mejores regalos, entendiendo que serán machos que podrán buscar mejor alimento para la prole.
En algunas especies de aves, los regalos adquieren un carácter simbólico. Por ejemplo, el macho del ampelis europeo entrega a la hembra una hormiga, una baya o incluso un objeto no comestible, pero ésta nunca lo acepta y se lo devuelve al macho. Están un rato pasándose el regalo de un pico a otro.
Se conoce también la costumbre de algunas aves marinas en las que los machos regalan peces a las hembras para convencerlas y poder llegar a consumar la unión de la pareja.
El caso de la collalba negra es muy curioso, ya que el macho se dedica a amontonar piedras cerca del nido. Al parecer esto permite a la hembra estimar la fortaleza del macho y ajustar el número de huevos que debe poner.
Entre las aves se da también un caso de regalos no relacionados con la reproducción; es el de los cormoranes ápteros de las islas Galápagos. Mientras se turnan en el cuidado de los polluelos, el individuo que regresa al nido debe llevar algo: un manojo de algas, un trozo de madera o una estrella de mar. Si no lleva nada es recibido de mala manera.
Regalos de mascotas
Entre los regalos que los seres humanos suelen hacerse, sobre todo a los niños, están las mascotas. Muchas veces se piensa que es lo mejor para el animal y para su futuro dueño, pero la gran mayoría de la veces no se piensa en esto. El resultado, en cualquier caso, es que más del 60% de los animales que se regalan acaban siendo abandonados y/o maltratados.
En estas fiestas, miles de animales son regalados como si de objetos se tratase, no teniendo en cuenta que son seres que sufren y sienten. Todas las personas deberían tener muy claro que los animales no son juguetes, ni objetos y no pueden ser tratados como mercancías. Además, hay que tener en cuenta que tener un ser vivo a tu cargo es una gran responsabilidad para toda la vida y los niños normalmente no están preparados para ello.
Los animales que se regalen estas navidades son los que nos encontraremos a principios de verano abandonados en las calles, en los parques, en los refugios y perreras municipales. Miles de perros, gatos, conejos, hamsters, hurones, tortugas y otros animales acaban teniendo una triste existencia al servicio del 'homo sapiens caprichiensis'.
Por favor, si os han regalado animales o los habéis regalado, pensad en esto, tened en cuenta que tenéis bajo vuestra responsabilidad la vida de un ser vivo que en muchos casos os querrá mucho y necesitará de vuestro cariño y de vuestros mejores cuidados.
Otro problema aparejado a estos regalos es la proliferación de especies invasoras. Se trata de animales que se traen como regalo o para formar parte de una colección privada, pero que luego acaban en libertad en un entorno totalmente diferente a su ambiente natural y llegan a provocar serios problemas. Es el caso por ejemplo de algunas cotorras y otros pájaros exóticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.