

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Lunes, 2 de enero 2012, 12:16
Ya no resonará por los pasillos de la Facultad de Medicina su agraciado acento almeriense ni tampoco se verá su desparpajo, mezcla andaluz-astur, como a él le gustaba definirse. Antonio Cueto Espinar, consejero de Sanidad del Principado entre 1995 y 1999, falleció en la noche de ayer en el Hospital Central de Asturias a causa de un derrame cerebral. Abandona esta vida a la edad de 65 años, dejando tras de sí un enorme vacío, tanto en el ámbito universitario como sanitario, donde se prodigó con buen tino. Antonio Cueto era decano de Medicina desde diciembre de 2010, cargo en el que relevó a su amigo Pedro Riera, que ayer no podía emitir palabra alguna sobre la desaparición del catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública.
La noticia sobre el fallecimiento del exconsejero de Sanidad cayó como un jarro de agua fría entre sus allegados. Con algunos de ellos había compartido hace pocos días el tradicional encuentro de Navidad. Cueto había sufrido meses atrás un derrame cerebral, pero había logrado recuperarse por completo. Pero el destino (desafortunado en esta ocasión) hizo que acabara nuevamente en el HUCA en la madrugada del pasado sábado, cuando apenas faltaban unas horas para despedir al 2011. Esta vez no pudo superar la embestida y acabó falleciendo sobre las once de la noche de ayer, para tristeza de su mujer, María José, y de sus tres hijos, Antonio, David y María del Mar, quienes no dudaron en respetar la última voluntad de Antonio: donar sus órganos.
Cueto había nacido en Almería, el 31 de julio de 1946, en el seno de una extensa familia. Pese a ser originario de Andalucía y estudiar Medicina en Granada, mantenía una profunda relación con Asturias, a donde llegó en 1986 para ejercer de catedrático en la Universidad de Oviedo. La simbiosis con el carácter asturiano tardó poco en llegar y Cueto se convirtió en uno más de la región.
En 1995 accedió al cargo de Consejero de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno del Principado presidido por Sergio Marqués. Desde allí bregó por la ampliación de la red de Atención Primaria y logró desbloquear la apertura del Hospital de Arriondas, a cuyo funcionamiento se oponía la entonces administración central. Durante su mandato, defendió el proyecto para remodelar el actual Hospital Central ubicado en El Cristo, al considerarlo mucho más asumible financieramente esta opción para una región como Asturias.
Cueto incursionó algo en política. Poco, lo justo. Lo hizo de la mano de la URAS (partido que nació de la escisión del PP), en 1999, cuando se presentó como candidato a la Alcaldía de Oviedo. No salió elegido concejal y decidió centrar sus esfuerzos y concentrar su energía en la Universidad, donde era docente y donde también llegó a ocupar años después el vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado. En 2008, animado por su entorno más cercano, compitió, sin éxito, con Vicente Gotor por el rectorado. En diciembre de 2010 gana las elecciones al Decanato de la Facultad de Medicina, cargo que ocupaba en la actualidad. Al cierre de esta edición, no se había decidido el lugar del funeral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.